Borrar
Alicia Jiménez, ayer, con el bastón de mando; es la primera mujer en ocupar la presidencia de la Corporación mazarronera.
Apoyo inesperado de UIDM al PP

Apoyo inesperado de UIDM al PP

Alicia Jiménez se convierte en la primera alcaldesa de la historia del municipio, con la sorpresa de los votos a favor de los cuatro ediles independientes

JOSEFINA MECA

Domingo, 14 de junio 2015, 01:30

Tras ser investida alcaldesa de Mazarrón, la popular Alicia Jiménez admitía, en declaraciones a 'La Verdad', ser la primera sorprendida por los cuatro votos favorables de Unión Independiente de Mazarrón (UIDM) a su candidatura, en la sesión plenaria de constitución de la nueva Corporación. «No entendemos el motivo porque no hay pacto alguno», aseveró Jiménez, que estaba convencida, después del fracaso de las negociaciones, de que cada partido votaría a su propio candidato y de que sería alcaldesa por encabezar la lista más votada.

  • Alcaldesa

  • Alicia Jiménez

  • (PP)

  • «Mi equipo se centrará en impulsar el turismo y resolver los problemas de los empresarios»

El inesperado apoyo de los independientes de Ginés Campillo, creó, primero, un revuelo en el Salón de Plenos, donde se vieron caras de verdadero asombro, y, después, en el pueblo, donde algunos hablaban de pactos encubiertos. El PP emitió un comunicado en el que calificaba la decisión de UIDM de «jugarreta política para dar pábulo a especulaciones sobre posibles acuerdos», extremo que tanto el partido como la propia alcaldesa negaron «rotunda y tajantemente». Jiménez relató que en la última reunión mantenida con el partido independiente «no llegamos a ningún pacto, porque no estábamos de acuerdo con sus exigencias». Los requisitos pasaban por el control de varias concejalías como Presidencia, Cultura o Urbanismo, a lo que los populares se negaron.

Ginés Campillo, por su parte, afirmó que «le hemos dado nuestro apoyo a Alicia Jiménez sin pacto porque es lo más responsable para favorecer una legislatura más estable». El líder de UIDM y exalcalde señaló que «lo he pensado esta misma mañana», antes del Pleno, y añadió que «esta vez dije que apoyaría la lista más votada». Consciente de las consecuencias del sentido de su voto, el independiente reconoció que «las caras eran de sorpresa. No se lo esperaba nadie, pero no pasa nada». Algunos rumores que circularon por el pueblo llegaron incluso a apuntar a «un guiño al PP» por la situación en la que se encuentran tres de los cuatro concejales de UIDM, imputados por un presunto delito de prevaricación administrativa. Una condición que comparten con el exalcalde socialista Francisco García y un empresario de la localidad.

La primera regidora de la historia de la localidad mostró su satisfacción por liderar la lista más votada y señaló que, después del «desengaño» sufrido hace cuatro años, cuando la unión de cuatro partidos le arrebató el poder al PP, afronta esta legislatura «con ilusión y con una actitud de diálogo y consenso» hacia el resto de formaciones. Jiménez reconoció que su equipo tendrá que formalizar «pactos puntuales» con el resto de grupos sobre temas concretos. Un objetivo harto complicado dada la alta fragmentación de la Corporación, con ocho partidos políticos.

Primeras medidas

Alicia Jiménez detalló que su equipo se centrará en «el impulso del sector turístico», de vital importancia para el municipio, y en «la resolución de los problemas que tienen los empresarios para desarrollar sus negocios». La alcaldesa adelantó, asimismo, que prestará especial atención al área de Hacienda, ya que «no sabemos cómo están los presupuestos» y al Plan General de Ordenación Urbana.

Campillo, por su parte, defendió el trabajo desarrollado durante los tres años en los que tuvo el bastón de mando: «El pueblo ha dado un salto cualitativo en un momento de crisis. La base de todo ha sido la buena gestión económica y el desarrollo turístico». Asimismo, criticó «la Alcaldía personalista» ejercida el último año por el socialista Francisco García, que en estas elecciones, y tras ser imputado, abandonó el PSOE para encabezar la candidatura de Construyendo la Izquierda-Alternativa Socialista (CLI-AS), que logró tres concejales.

Jiménez lidera un equipo de siete ediles, de los cuales solo repiten Mari Ángeles Román y ella, en la oposición en la anterior legislatura. Destacó el entusiasmo y las ganas de trabajar de su grupo «para que Mazarrón pueda avanzar, creando empleo y estabilidad».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Apoyo inesperado de UIDM al PP