Borrar
El alcalde, Domingo Coronado, entregando una maceta a una vecina durante un acto de la pasada campaña electoral.
Coronado se resigna a una legislatura en minoría con acuerdos puntuales
LAS TORRES DE COTILLAS

Coronado se resigna a una legislatura en minoría con acuerdos puntuales

El Partido Popular se aseguraría el gobierno local solo con que los cuatro ediles de C's se abstuvieran en la votación del día 13

FRANCISCO SÁNCHEZ

Sábado, 30 de mayo 2015, 00:59

La alcaldía de Las Torres de Cotillas sigue en el aire. Y así permanecerá al menos hasta principios de la semana que viene, ya que hasta entonces no están previstos contactos entre los candidatos de los cuatro partidos que han obtenido representación en la corporación. El Partido Popular fue la lista más votada y logra diez ediles, frente a los cinco del PSOE, los cuatro de Ciudadanos y los dos logrados por Cambiar Las Torres. El actual regidor, el popular Domingo Coronado, no las tiene todas consigo para continuar como alcalde, pues el apoyo de Ciudadanos, que le daría otra vez el bastón de mando, no está ni mucho menos garantizado. Pedro Jiménez, candidato del partido liderado por Albert Rivera, explica que «vamos a escuchar a todos, y no estamos dispuestos a formar un bloque contra unos o contra otros, sean de izquierdas o de derechas».

Coronado admite que los resultados del PP no han sido buenos (ha bajado 6 concejales y se queda a 1 de la mayoría absoluta) y destaca la entrada de dos fuerzas políticas nuevas en el Ayuntamiento: Ciudadanos y Cambiar Las Torres (integrada por independientes, IU y miembros de Podemos).

«Eso es lo que han votado los ciudadanos. El pueblo es sabio, ha votado en libertad y no ha querido que tengamos mayoría absoluta», indica el actual alcalde en funciones. Coronado reconoce que «desde el corazón esperaba un mejor resultado, pero desde la cabeza sabía que desde 2011 hemos apretado mucho a la gente y hemos tenido que tomar medidas impopulares por la crisis. Lo hemos hecho lo mejor posible, pero la gente no estaba contenta con estas medidas y ha hablado en las urnas».

Empiezan las conversaciones

El candidato del PP confía en que se deje gobernar a la lista más votada y anuncia que empezará a hablar con los demás partidos tras la junta directiva regional que los populares celebran hoy mismo para definir sus directrices de negociación con otras fuerzas políticas. «En el pueblo se oyen muchos comentarios de que tienen que ir todos contra el PP. Cada uno hará lo que considere oportuno y yo respetaré lo que los partidos decidan. No soy dogmático y lo que tenga que pasar pasará», añade Coronado.

El PSOE ha ganado un concejal y subido en votos, pero su candidato, Antonio Peñas, tiene «un sabor agridulce, pues le hemos quitado la mayoría absoluta al PP, pero con la incursión de Ciudadanos no se han colmado nuestra aspiraciones, que eran estar más cerca de los populares». Peñas hablará con los candidatos de los demás partidos y, en función de las conversaciones, barajará las posibilidades. Para llegar a la alcaldía es consciente de que necesitaría también el respaldo de Ciudadanos, partido que «seguirá las consignas a nivel nacional y supongo que estará bastante limitado para pactos con candidaturas locales». Aún así, remarca, «no estamos cerrados a nada y lo importante es mantener la gobernabilidad en Las Torres». Recuerda que la anterior experiencia de pactos con IU en la localidad «no fue buena».

Por su parte, el candidato de Ciudadanos da por buenos sus cuatro concejales, sobre todo teniendo en cuenta que «lo hemos hecho todo en solo quince días». Pedro Jiménez considera que los torreños han apostado por «la nueva mentalidad política del siglo XXI que representamos, es decir, por la transparencia, la justicia, el respeto, la honestidad y la colaboración entre todos y no por el enfrentamiento». Además, asevera que ya no sirven los viejos planteamientos y que ha llegado el momento de «trabajar por los ciudadanos y no por los bolsillos de los políticos. Tenemos que ser capaces de entendernos entre todos los partidos y poner lo mejor de cada uno».

Por su parte, el concejal electo de Cambiar Las Torres, el independiente Cristóbal Vicente, muestra su «satisfacción a medias» por el resultado electoral. Aunque se ha mejorado el dato de hace cuatro años, cuando IU-Verdes logró solo un edil, el objetivo de que el número tres de la lista, Ángel Tortosa -ligado a Podemos- saliera elegido se ha desvanecido.

Sobre posibles pactos, Vicente sostiene que los que tienen que mover ficha son los grupos más votados. «Nosotros -indica- estamos expectantes, pero para cualquier negociación nos basaremos en nuestro programa, que incluye un municipio libre de desahucios, una auditoría del Ayuntamiento y la rendición de cuentas. Cualquier decisión será sometida antes a consulta en la asamblea ciudadana».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Coronado se resigna a una legislatura en minoría con acuerdos puntuales