

Secciones
Servicios
Destacamos
A. S. / P. W. R.
Sábado, 6 de junio 2015, 00:32
El alcalde en funciones y candidato del Partido Popular, Francisco Jódar, entregó ayer por la mañana a los candidatos de PSOE e Izquierda Unida-Verdes, Diego José Mateos y José García Murcia, respectivamente, una propuesta de acuerdo de «gobernabilidad compartida» para la nueva legislatura.
El documento, de tres páginas, incluye un decálogo de «compromisos y propuestas compartidas» elaborado bajo las premisas de que tras las elecciones del 24 de mayo «debe primar la participación, el consenso, la transparencia y decidir con los ciudadanos».
En ese texto, el Partido Popular quiere compartir con el resto de partidos que han obtenido representación «un gobierno municipal abierto, basado en la responsabilidad política y en la rendición de cuentas», según indica el documento. El decálogo incluye medidas que afectarían a sectores estratégicos, como el empleo y la actividad económica; la educación, la sanidad y la política social; la eficiencia en la gestión pública; la transparencia, la participación y el buen gobierno; y la lucha contra la corrupción el fraude.
En este último apartado Jódar propugna la «tolerancia cero contra el fraude y la corrupción en todos los ámbitos de la sociedad», y dice compartir «la repulsa social» que causan los casos de corrupción «que corroen la democracia y las libertades».
Apuesta por poner en marcha «más mecanismos de control» y reclama ejemplaridad en los cargos públicos y en los representantes de instituciones y partidos así como la «aplicación con contundencia» de la Ley Reguladora del Alto Cargo y de la Ley de Control de la Actividad Económica y Financiera de los Partidos Políticos.
A falta de Ciudadanos
El regidor en funciones ofrece también más transparencia en la gestión municipal, consultas ciudadanas y nuevas fórmulas de participación activa y continuar con el proceso de recuperación de la ciudad tras los daños del terremoto persiguiendo en las actuaciones el máximo consenso ciudadano posible. El alcalde explicó, tras reunirse con PSOE e IU-V, que permanece «dispuesto y abierto al diálogo con todas las opciones políticas», y dijo que escuchará a todos porque está «convencido de que vamos a ser capaces de entendernos y de que precisamente eso será lo mejor para Lorca».
Jódar se ha reunido ya con todas las formaciones políticas con representación tras las elecciones excepto con Ciudadanos, que tiene el concejal que puede ser clave para la gobernabilidad, y que se niega a mantener encuentros con el Partido Popular hasta que no retire los recursos que, sobre los resultados de los comicios, ha presentado este partido ante la Junta Electoral Central.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.