Borrar
José López y Ana Belén Castejón, este sábado.
José López, elegido alcalde tras el pacto entre PSOE, MC y Podemos

José López, elegido alcalde tras el pacto entre PSOE, MC y Podemos

El líder localista cederá el puesto a la socialista Ana Belén Castejón en 2017

Eduardo Ribelles

Sábado, 13 de junio 2015, 17:06

El Pleno del Ayuntamiento de Cartagena eligió hoy a José López, de Movimiento Ciudadano, como nuevo alcalde de Cartagena. López fue apoyado por los cinco concejales de su propio grupo, a los que se unieron en el último momento los seis del PSOE, con los que formará gobierno, y con el soporte externo de Cartagena Sí Se Puede, cuyos tres ediles también votaron a favor.

El pacto se fraguó en los minutos previos al inicio de la sesión de constitución de la nueva Corporación muinicipal, que iba a celebrarse a las doce del mediodía, en el Palacio Consistorial, y que fue retrasada 17 minutos.

López pactó en una renión improvisada en la sala de concejales la asunción de la alcaldía durante los dos primeros años. El relevo lo tomará Ana Belén Castejón, del PSOE, en junio de 2017. El Gobierno local lo formarán los once ediles del PSOE y MC. Cartagena Sí Se Puede, marca electoral de Podemos, mantendrá una colaboración estrecha pero desde fuera del Ejecutivo.

Los diez ediles del PP votaron a Antonio Calderón, como estaba previsto, pero no fue suficiente ante los 14 que acumuló López. Los tres de Ciudadanos se abstuvieron.

A la ceremonia de constitución y toma de posesión asistieron alrededor de 300 personas. Más de un centenar de ellas se concentraron a su conclusión para corear consignas a favor de 'Sí Se Puede' y recordar algunas de las causas que han defendido tanto el PSOE como MC y Cartagena Sí Se Puede, como la recuperación de todos los servicios en el Hospital del Rosell.

López se comprometió, en su discurso de toma de posesión, a "poner luz después de veinte años de sombras". Castejón dijo que ejercerá de vicealcaldesa en esta primera etapa y se mostró feliz del comienzo de "un tiempo nuevo". Pilar Marcos, portavoz de Cartagena Sí Se Puede, aseguró que la labor de esta formación ha sido decisiva para que el acuerdo fuera posible y el máximo responsable municipal de Ciudadanos, Manuel Padín, advirtió que "tras tanta alegría de las personas que han acudido a la proclamación, ahora toca trabajar para dar trigo".

Por su parte, Antonio Calderón indicó que el Partido Popular (PP), que sale del Gobierno tras veinte años de mayorías absolutas, deberá reunirse en los próximos días para nombrar al portavoz del Grupo Municipal. "Agradezco la confianza de mi grupo en algo para lo que yo pensaba que no estaba preparado", apuntó. Respecto al nuevo papel de oposición, indicó que "el PP apoyará, desde la oposición, todo lo que de bueno se haga por Cartagena y esperará ahora a las propuestas concretas del nuevo Gobierno".

Al pleno de constitución de la nueva Corporación no asistió quien ha sido alcaldesa durante los últimos veinte años, Pilar Barreiro, quien renunció a su acta de concejal tras perder la mayoría absoluta en las elecciones del 24 de mayo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad José López, elegido alcalde tras el pacto entre PSOE, MC y Podemos