Borrar

La constitución del Pleno y la elección del alcalde tendrán lugar este sábado

El aforo está reservado para familiares de los ediles e invitados de los grupos

LV

Viernes, 12 de junio 2015, 00:51

La décima corporación de la Democracia constituirá el sábado, a partir de las doce del mediodía, el Pleno del Ayuntamiento de Cartagena con la toma de posesión de sus 27 miembros y la designación de un alcalde cuyo nombre y adscripción política es un misterio, a 24 horas de la ceremonia. Los diez ediles del PP, los seis del PSOE, los cinco de Movimiento Ciudadano y los tres que tienen, respectivamente, Cartagena Sí Se Puede y Ciudadanos formarán el ayuntamiento con el poder más repartido de los últimos 25 años.

Los balcones del salón de Plenos serán engalanados con los reposteros de España, de la Región de Murcia y de Cartagena. El aforo será reservado para familiares de los ediles e invitados de los grupos. El resto del púbico podrá verla sesión desde otras salas del Palacio Consistorial, a través del circuito cerrado de televisión. También se puede hacer desde casa, a través de la emisión por internet, en la página web municipal www.cartagena.es. La escolta de la ceremonia correrá a cargo de policías locales con uniforme de gala.

La dirección del inicio del Pleno corresponderá a la Mesa de Edad, formada por edil más veterano, Antonio Calderón, del PP, y el más joven, Ricardo Segado, de Movimiento Ciudadano. El resto ocupará los bancos del salón, por orden en las listas electorales y representatividad. Calderón y Segado se sentarán en la mesa presidencial y comprobarán qué concejales asisten y si hay quorum (al menos 14 de los 27 electos). También si todos han entregado las credenciales emitidas por la Junta Electoral y las declaraciones de intereses.

Calderón y Segado serán los dos primeros en jurar o prometer como concejales. Luego llamarán a sus compañeros, por orden alfabético, para que hagan lo mismo. Todos recibirán los atributos corporativos (banda y acta).

Los concejales, ya confirmados, volverán a ocupar sus lugares y entonces comenzará la elección de alcalde o alcaldesa. Cada uno escribirá en una cartilla el nombre que ha elegido y será llamado, de nuevo por orden alfabético, para depositarla en una urna ante la presidencia. Si un concejal obtiene 14 votos o más, será proclamado alcalde. Si no, el nombramiento recaerá en aquél a quien apoyen los miembros del Partido Popular, ya que fue el que obtuvo más votos en las elecciones del 24 de mayo.

El discurso del primer edil, sin límite de tiempo, pondrá punto final a la ceremonia. Después todos los miembros de la corporación se harán la foto oficial.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La constitución del Pleno y la elección del alcalde tendrán lugar este sábado