

Secciones
Servicios
Destacamos
Eduardo Ribelles
Jueves, 11 de junio 2015, 01:13
El principio de acuerdo entre Movimiento Ciudadano (MC) y el PSOE para formar un Gobierno basado en la «sintonía» y la coincidencia programática saltó ayer por los aires en cuanto se habló de quién debía ser el alcalde. Cada uno de sus líderes, Ana Belén Castejón y José López, esgrimió sus razones para serlo. La socialista se ampara en que la respaldan 800 votos y un concejal más. Pero fue el portavoz de MC el que, ayer por la tarde, dio por suspendidas las negociaciones al considerar que el PSOE «no puede regenerar el Ayuntamiento si tiene a Juan Pedro Torralba en su lista, y a Ricardo Hernández, en la vicesecretaría».
Al primero, recordó, se le investigó por contratar trabajos a su empresa cuando presidía la Junta Vecinal de Alumbres, hace ocho años. El segundo ha sido durante más de una década el hombre de confianza del excalcalde José Antonio Alonso, imputado por seis delitos en la trama 'Púnica'. En esas condiciones, indicó López «debemos ser otros los que asumamos la alcaldía y las concejalías importantes, desde Urbanismo a Infraestructuras, pasando por Hacienda y Contratación, para garantizar que se abren todos los cajones». «MC no puede alcanzar pactos con corruptos ni con personas que representen al pasado y hay varios socialistas en esa situación», indicó su partido, en un comunicado.
Castejón tardó poco en dar a conocer su enfado en rueda de prensa. Lo hizo junto a los otros dos miembros de la comisión negociadora del PSOE, Francisco Aznar y Antonio García-Pagán. A López le acompañaron el secretario de Organización, Ángel Tarifa y el abogado Jesús Jiménez. «Cuando se ha abordado el tema de la alcaldía, y le hemos comunicado que el PSOE debe asumirla como la segunda fuerza más votada, López, personalmente, de una manera radical y fuera de tono, ha puesto fin a la reunión», aseguró García-Pagán. «No puede haber intransigencia de la tercera fuerza política cuando se requiere un acto de generosidad y responsabilidad», argumentó Castejón.
Cruce de 'recados'
López ya avanzó por la mañana, antes del último Pleno de la legislatura que, a su juicio, es MC el partido que «le ha pegado un bocado» a la mayoría absoluta que tenía el PP y que eso es lo que propicia el cambio. Por eso se postuló, por primera vez desde las elecciones, como alcaldable y garante del control de las áreas más importantes del Gobierno. Nunca hasta ayer, había vinculado ese control a la ocupación de puestos concretos. Castejón confirmó el choque de trenes que se avecinaba al adelantar, también antes del mediodía, que era el PSOE el que debía «liderar el cambio» municipal.
Todo lo avanzado en las dos reuniones fue inútil cuando se abordó el espinoso tema del reparto de poder. Castejón advirtió a MC de que no debe ni pensar en apoyar o apoyarse en el PP para gobernar. «Eso sería una grandísima irresponsabilidad», reprochó ella, quien reiteró que los votantes han pedido cambio.
«Yo no quiero ser alcalde a cualquier precio, pero no voy a apoyar a quien no garantice que va a limpiar. No vale la pena cambiar un mal gobierno por otro que no da garantías de que lo va a hacer mejor», contestó el líder de MC.
«Pese a lo que digan otros, yo mantengo que no me voy a arrugar con la corrupción, que llevo hombres y mujeres decentes conmigo y que esto no puede ser el 'y tu más' ni una pelea constante. No valen esas excusas», replicó Castejón.
MC y el PSOE han de resolver el problema en 48 horas para sumar los cinco concejales localistas a los seis socialistas y contar con el apoyo de los tres de Ciudadanos y los tres de Cartagena Si Se Puede. Si no, el PP gobernará en minoría como fuerza más votada, con diez ediles.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.