

Secciones
Servicios
Destacamos
Eduardo Ribelles
Jueves, 4 de junio 2015, 01:29
Diez días ha tardado Ciudadanos en entrar en el juego de los pactos de gobierno y los apoyos sin reparto de cargos en el que Cartagena Sí Se Puede (Podemos) dio la campanada el martes con su oferta de apoyo incondicional para aupar a un gobierno formado por el PSOE y Movimiento Ciudadano (MC), en minoría. La formación que lidera Manuel Padín a nivel local ofrece una opción más moderada para garantizar «el cambio» en la Administración local y dejar fuera de ella al Partido Popular (PP).
Padín y los otros dos concejales electos con que cuenta el partido que encabeza Albert Rivera a nivel nacional han tardado más de una semana en digerir los resultados y sus consecuencias. La Junta Electoral de Zona confirmó el pasado jueves que no había opción de conseguir un cuarto concejal a costa del sexto del PSOE. Le faltaron 158 votos para lograrlo. Eso redujo la importancia estratégica de Ciudadanos como bisagra de posibles acuerdos de gobernabilidad, dado que se esfumó la posibilidad de que el PP les tentara para formar mayoría absoluta de gobierno con sus diez representantes.
Desde ese día, Padín ha preferido seguir a distancia las evoluciones de otros partidos. Sobre todo de MC, con el que mantiene una cierta rivalidad desde que, hace meses, tuvo problemas con la nomenclatura y la posible confusión que ésta pudiera crear en los votantes. También ha esperado a saber qué margen de maniobra concede el cuartel general de su partido, en Barcelona, a los dirigentes territoriales, en la búsqueda de consensos y pactos. Los movimientos de esta semana dan pistas de un acercamiento al PSOE en Madrid y en Valencia. Además, los últimos coletazos de la 'Operación Púnica' han alejado un poco más la posibilidad de ser sensibles a algún canto de sirena por parte del PP.
Por eso, el coordinador local de campaña de Ciudadanos, Manuel Soler, habló ayer de que su partido afronta esta ronda de contactos, iniciada ayer con el PSOE, con la intención de «generar un cambio, porque el 70% de la ciudadanía ha pedido que sea eso lo que ocurra en el Ayuntamiento». El 30% restante, algo más en realidad según los datos oficiales, es el que ha votado al Partido Popular.
Sin embargo, Ciudadanos no ve sencillo que Cartagena Sí Se Puede entre en ese cambio moderado y tranquilo y, además, considera que ese cuatripartito de facto, con dos formaciones aliadas en el gobierno y otras dos como comodines para acuerdos puntuales, sería tan poco entendible para buena parte de la ciudadanía como que alguien apoye al PP o se le permita gobernar en solitario.
El PSOE también se reunió ayer con Cartagena Si Se Puede, que le transmitió el mismo mensaje que hizo llegar previamente a MC: apoyará con su voto la creación de un gobierno en el que no esté en el PP, pero sin formar parte de él.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.