

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Viernes, 29 de mayo 2015, 14:48
El PSOE de Cartagena buscará el diálogo con todas las fuerzas políticas, excepto el PP, con el objetivo de "liderar el cambio" en el Gobierno local a partir de tres pilares básicos: estabilidad, auditoría de las cuentas y personación en las causas abiertas contra el Ayuntamiento.
La cabeza de lista del partido y concejala electa, Ana Belén Castejón, ofreció este viernes una rueda de prensa para anunciar que el partido va a iniciar una ronda de contactos con todas las fuerzas políticas que han logrado representación este 24 de mayo (MC, Ciudadanos y Cartagena Sí Se Puede), excepto con el PP.
El PSOE fue la segunda fuerza más votada en la ciudad, y ha obtenido 6 de los 27 concejales que había en juego, por detrás de los 10 del PP, y delante de MC, con cinco, y Ciudadanos y CSSP, cada uno con tres.
En su opinión, esos resultados demuestran que "los ciudadanos han hablado alto y claro en las urnas y han certificado el fin de un ciclo político en Cartagena, un nuevo tiempo que no puede pilotar el PP".
Por ello, se consideró "responsable" de liderar ese cambio y se mostró en disposición de escuchar y dialogar con el resto de fuerzas para elaborar "un programa de Gobierno" que suponga "el fin de la corrupción y la regeneración democrática" para la ciudad.
Para ello, dijo, el PSOE apostará por tres pilares fundamentales, como son la "estabilidad y solvencia" para que los proyectos municipales continúen avanzando y la ciudad no se pare, la auditoría de los 20 años de gestión municipal a cargo del PP y la personación en todas las causas abiertas actualmente contra el consistorio.
"No hablamos de reparto de cargos ni de sillones, sino de gobernabilidad", insistió, y recordó que tanto MC como Ciudadanos y CSSP tienen en sus programas numerosos puntos en común en el PSOE y han apostado durante la campaña por el "objetivo de desalojar al PP del Ayuntamiento".
También comparten las cuatro formaciones la principal línea planteada por el PSOE de luchar contra la corrupción y para la regeneración democrática por lo que, aseguró, le "sorprendería" que eso no fuese un buen punto de partida para el diálogo y la negociación.
El PP, recordó, ya contactó con el PSOE, que le lanzó un "no rotundo" ante cualquier pacto, dado que no comparte "ni el fondo ni la forma de gobernar del partido", insistió, motivo por el que los socialistas tampoco se plantearían abstenerse para facilitar la investidura de Pilar Barreiro en un gobierno en minoría.
"La abstención sería una total irresponsabilidad, porque aunque el PP ha sido la fuerza más votada, el conjunto de los demás partidos ha recibido más apoyos, los cartageneros querían todo menos el PP, y sería una irresponsabilidad facilitar su gobierno", subrayó.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.