Secciones
Servicios
Destacamos
C. R.
Jueves, 28 de mayo 2015, 01:55
La Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE) ha pedido al Ayuntamiento de Cartagena que no recurra ante el Tribunal Supremo la sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) que anula la revisión del Plan General Municipal de Ordenación Urbana (PGOU), sino que elabore uno nuevo subsanando las deficiencias.
La organización recordó ayer que el TSJ ha tumbado la aprobación definitiva del plan urbanístico, realizada en diciembre de 2011 por la Comunidad Autónoma, por las «graves deficiencias de fondo del documento que ordena los usos del suelo en el municipio. Además, tras un recurso presentado por la empresa Emasa, propietaria de terrenos en el Plan Rambla y al frente la cual está el conocido promotor Tomás Olivo, el fallo «obliga» según ANSE a plantearse como prioridad política la revisión del documento «en profundidad».
A juicio de este colectivo social, la sentencia del TSJ «no debiera ser recurrida», tal y como ha anunciado que hará la alcaldesa en funciones, Pilar Barreiro, sino que brinda «otra oportunidad a todos los cartageneros para plantear un modelo territorial, un nuevo PGOU, que apueste por la sostenibilidad ambiental, económica y social».
La organización ha defendido que se elabore ese nuevo plan con «un mayor diálogo y participación a nivel político y ciudadano», y con «un mayor respeto y cumplimiento de las normas que protegen los recursos y derechos».
Nuevo modelo territorial
El plan anulado por el TSJ, subrayó la organización ecologista a través de un comunicado, «rebajó la protección del suelo en la ribera sur del Mar Menor consolidando el desarrollo urbanístico de Novo Carthago; incluyó suelos urbanos en Cala Reona y el bosque de Atamaría; no aportó información cartográfica fundamental sobre hábitats naturales, riesgos ambientales e infraestructura diversas; y tampoco incluyó suelos protegidos fuera de los que estaba obligada por la normativa europea y autonómica».
«Todas estas y otras muchas deficiencias fueron informadas negativamente por la misma Dirección General de Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma, y nunca fueron corregidas», lamentó el director de ANSE, Pedro García. Y señaló que los argumentos utilizados ahora por el TSJ para anular la revisión del plan coinciden en buena medida con los planteados por su organización.
García quiere llevar a cabo, asimismo, una ronda de contactos con los partidos políticos que tendrán representación en el Ayuntamiento -PP, PSOE, MC, Ciudadanos y Podemos- para trasladarles sus demandas. Ayer ya hubo un contacto con los socialistas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.