

Secciones
Servicios
Destacamos
antonio gómez
Viernes, 12 de junio 2015, 19:09
Pascual Lucas Díaz, del PSOE, fue investido ayer por la mañana alcalde de Cieza. Lo hace tras el acuerdo alcanzado esta semana por su formación con IU-Verdes y Cieza Puede, la agrupación impulsada por Podemos. Fue en un pleno -abarrotado de público y con la presencia del secretario general del PSRM-PSOE, Rafael González Tovar- celebrado en el salón de sesiones del ayuntamiento ciezano.
Pascual Lucas Díaz
PSOE
«La página que empieza hoy debemos escribirla juntos, incluidos los que pasan a la oposición»
Francisco Saorín
IU
«Tenemos un compromiso fuerte con la gestión transparente y austera del Ayuntamiento»
María Pilar Martínez
Podemos
«Debemos acometer una significativa reducción del coste de la Corporación»
Lucas fue nombrado con el apoyo de los concejales de IU-Verdes y Cieza Puede, el voto negativo del grupo municipal popular, encabezado por Juan Manuel Molina, y la abstención de Ciudadanos y CCCi. Obtuvo así los 11 apoyos necesarios para gobernar con la mayoría absoluta que propicia la unión de los tres partidos de izquierda, el tripartito.
Lucas subrayó que el «nuevo gobierno de unidad dará respuesta al anhelo de cambio para el progreso». Tendió una mano al PP diciendo que «la nueva página que empieza hoy para Cieza debemos escribirla juntos, incluidos aquellos que hoy pasan a la oposición y con los que, no me cabe la menor duda, hay que contar. Es ahora cuando se hace más necesaria la política hecha a través de la participación, el diálogo y el acuerdo».
Por último, describió las líneas maestras que considera prioritarias durante la legislatura que ahora empieza, explicando que el nuevo gobierno pretenderá «una Cieza del empleo de calidad y del desarrollo económico, del apoyo a los empresarios y a los autónomos, que impulse la industria, y que, siendo una ciudad eminentemente agrícola, apoye a sus agricultores y ponga en valor el potencial turístico y medioambiental de esta tierra con un apoyo decidido al deporte y a la cultura y con servicios de calidad. Éste va a ser también un gobierno local que escuchará y tenderá la mano a los jóvenes. El principal objetivo, en definitiva, será servir a los vecinos con la participación de todos y a través de la transparencia».
Francisco Saorín, de IU-Verdes, anunció ya «un fuerte compromiso con la gestión austera y transparente del ayuntamiento». Señaló por otro lado que «las urnas nos han pedido políticas para la ciudadanía participativas donde los vecinos vuelvan a tener voz y sus problemas sean resueltos desde la colaboración». Y añadió que «nuestros jóvenes nos piden futuro y nuestros mayores, atención. Los ciudadanos han pedido cambio y entendimiento, y ello nos ha impulsado para conseguir este gobierno de unidad muy lejos de cuotas de partido y reparto de beneficios, porque los vecinos y el progreso de Cieza deben estar muy por encima de nosotros».
Por su parte, María Pilar Martínez, de Cieza Puede, aseguró que el objetivo principal del nuevo gobierno debe ser «intentar mejorar la situación de miles de vecinos que están buscando empleo y sufren situaciones de pobreza, marginación y angustia por ver amenazada su supervivencia. La participación, la cercanía y la solución de los problemas de la gente debe ser lo más importante para el nuevo gobierno de Cieza y, para ello, debemos comenzar por clarificar la situación económica, patrimonial y financiera del Ayuntamiento».
La portavoz de Podemos ya apuntó a una «significativa reducción» del coste de la Corporación, además de una apuesta por la transparencia y la participación ciudadana, incluyendo unos presupuestos participativos. El tripartito asumirá casi con toda seguridad otras dos de las exigencias de Podemos: declarar el municipio libre de desahucios y oponerse a las prospecciones de 'fracking' en la cuenca del Segura. También añadió que debe haber un aumento «relevante» del gasto social, y tener un «compromiso municipal con el empleo, el desarrollo económico y la mejora de los servicios públicos».
Lucas, Saorín y Miguel Gual (Podemos) rubricaron el pasado viernes en el Museo Siyâsa el documento de mínimos para conformar «no un pacto de gobierno al uso, con un simple reparto de delegaciones, competencias o funciones, sino que el objetivo es formar un equipo cohesionado de personas capaces de afrontar con ilusión y tenacidad la difícil tarea de avanzar en un camino diferente, de gestionar lo público, lo que es de todos», explicaron.
Población de Cieza: 35.064 habitantes.
Número de concejales: 21 (PP 8, PSOE 6, Ganar Cieza 3, Cieza Puede 2, Ciudadanos 1, CCCi 1)
Partido Popular (PP)
1. JUAN MANUEL MOLINA MOROTE
2. FRANCISCO JAVIER PALAZÓN PIÑERA
3. ANA BELÉN CORREDOR MORCILLO
4. FERNANDO GARCÍA DE ÁNGELA LUCAS
5. MARÍA CARMEN CAMACHO MARÍN
6. MARÍA DOLORES HORTELANO MEDINA
7. MARÍA PIEDAD QUIJADA SALMERÓN
8. ENRIQUE FERNÁNDEZ ABAD
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
9. PASCUAL LUCAS DÍAZ
10. MANUELA FERNÁNDEZ ALARCÓN
11. ANTONIO ALBERTO MOYA MOROTE
12. MARÍA JESÚS LÓPEZ MORENO
13. ANTONIO IGNACIO MARTÍNEZ-REAL CÁCERES
14. MARÍA DE LA PIEDAD RAMOS BATRES
Ganar Cieza
15. FRANCISO SAORÍN RODRÍGUEZ (GANAR CIEZA.IP)
16. JOSÉ EDUARDO ILLUECA BALLESTER (GANAR CIEZA.IP)
17. MARÍA CRISTINA GARCÍA-VASO GARCÍA (GANAR CIEZA.IP)
Cieza Puede
18. MIGUEL GUAL LÓPEZ
19. MARÍA PILAR MARTÍNEZ ROS
Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C's)
20. ÓSCAR VERDEJO SÁNCHEZ
Ciudadanos Centristas Ciezanos (CCCi)
21. JOSÉ LUIS VERGARA GIMÉNEZ
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.