Borrar
El socialista Diego Conesa, tras ser elegido alcalde de Alhama.
El socialista Diego Conesa, nuevo alcalde de Alhama

El socialista Diego Conesa, nuevo alcalde de Alhama

La primera medida que tomará será reducir el sueldo a todo el equipo de gobierno

paco espadas

Viernes, 12 de junio 2015, 17:54

Por primera vez en la historia de la democracia, el Pleno de toma de posesión de la nueva corporación de Alhama se realizaba en una repleta de público, Casa de Cultura. Estaba Anunciado que el alcalde iba a ser el candidato socialista Diego Conesa, ya que la otra opción era la de un más que poco probable tripartito entre PP, IU y Ciudadanos.

Llegada la hora del recuento de votos, el candidato de IU, Juan Romero, comenzó a recibir una serie de apoyos que más adelante se comprobó que provenían de los ediles del Partido Popular.

En esos momentos se produjeron pequeños episodios de tensión entre el público asistente, siendo el resultado de votos: 10 para Izquierda Unida, 9 para el PSOE y 2 para Ciudadanos.

Con ese resultado IU no conseguía la mayoría absoluta de 11 votos, por lo que se elegía como alcalde al socialista Diego Conesa, siendo momentos de confusión sobre el resultado de la votación. El secrertario general del Ayuntamiento tuvo que intervenir para aclarar que, ante la falta de una mayoría absoluta, debía gobernar el partido más votado, en este caso el PSOE. Conesa con ese resultado gobernaba en minoría y con acuerdos puntuales como venía asegurando en los últimos días

Tras ser nombrado alcalde, en las diferentes intervenciones de las formaciones políticas, al intervenir el candidato popular Alfonso Fernando Cerón, parte del publico comenzó a abuchearle, pero solo quedo en un intento, ya que tanto por el secretario como por el nuevo alcalde se pedía respeto. Cerón argumentaba su voto al candidato de IU, como un toque de atención al nuevo equipo de gobierno, demostrándole que se encuentran en minoría.

Por su parte, Juan Romero, de IU, destacó que serán muchas las ocasiones en las que el nuevo gobierno reciba un no, siempre y cuando no se apueste por los ciudadanos, la remunilicipación de los servicios y la participación ciudadana.

Juan Cerón candidato de Ciudadanos recordó que no será la marca blanca de ningún partido, destacando que si el nuevo gobierno quiere su apoyo las propuestas se tendrán, de debatir con anterioridad

Tras los momentos de tensión llegaron los de euforia. Diego Conesa saludaba al público con los brazos en alto, sujetando el bastón de mando y depositándolo junto a la urna en una meso, según el nuevo alcalde esto simbolizaba su ofrecimiento al pueblo, "con esto, la voz la tiene el pueblo", aseguró.

Por último, el nuevo alcalde socialista destacó que la pancarta de Agua para todos que cuelga en el balcón consistorial tendría las horas contadas.

La primera de las medidas de Conesa, tal y como anunció durante la campaña, el primer decreto que firmará será la asignación de delegaciones a los nuevos concejales y la reducción del coste del Gobierno municipal, que pasa de los 461.448 actuales a 298.688 euros al año. Esto supone un ahorro de 162.759 euros, que se invertirán en proyectos de educación pública.

Todos los ediles con dedicación y el alcalde verán reducido su sueldo con respecto al equipo de gobierno anterior, pasando el alcalde a cobrar 53.225 euros anuales frente a los 59.056 que cobraba el alcalde saliente, es decir, una reducción del diez por ciento, tan solo habrá un cargo de confianza en contraste con los dos anteriores y que será el de jefe de prensa.

Los pedáneos serán elegidos mediante votación por los vecinos de las pedanías, que son cinco, pedáneos que dejarán de percibir 300 euros mensuales, dinero que se destinara a las asociaciones de vecinos legalmente constituidas, siendo estas las que estimen si el pedáneo debe cobrar gastos por su gestión.

Población de Alhama: 21.298 habitantes.

Número de concejales: 21 (PSOE 9, PP 7, IU 3, Ciudadanos 2)

Partido Socialista Obrero Español (PSOE)

1. DIEGO CONESA ALCARAZ

2. MARÍA DOLORES GUEVARA CAVA

3. ANTONIO GARCÍA HERNÁNDEZ

4. ALICIA MARTÍNEZ MARTÍNEZ

5. FELIPE GARCÍA PROVENCIO

6. EULALIA MARÍA CARRILLO ANDREO

7. ANTONIO JOSÉ CAJA GARCÍA

8. JUANA NAVARRO GUILLERMO

9. PEDRO LÓPEZ ROBLES

Partido Popular (PP)

10. ALFONSO FERNANDO CERÓN MORALES

11. CARMEN MARÍA RODRÍGUEZ CÁNOVAS

12 MIGUEL GONZÁLEZ CABRERA

13. ÁNGELA SÁNCHEZ ÁGUILA

14. ANTONIA NIETO MARTÍNEZ

15. JOSEFA CERÓN MUÑOZ

16. ANA FERNÁNDEZ BASTIDA

Izquierda Unida (IU-V)

17. JUAN ROMERO GARCÍA

18. ISABEL CAMPOS LÓPEZ

19. FULGENCIO TOMÁS OLIVARES

Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C's)

1. JUAN CERÓN MARTÍNEZ

2. ANA MARÍA GARCÍA PELLUS

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El socialista Diego Conesa, nuevo alcalde de Alhama