

Secciones
Servicios
Destacamos
Eduardo Ribelles
Jueves, 11 de junio 2015, 01:13
El principio de acuerdo entre MC y el PSOE, basado en la «sintonía» y la coincidencia en la mayoría del programa de ambos partidos en un gobierno Municipal en común saltó ayer por los aires en cuanto se habló de quién debía ser el alcalde. Cada uno de sus líderes, Ana Belén Castejón y José López, esgrime unos principios distintos para justificar su derecho a serlo.
Fue el segundo el que se levantó ayer de la mesa, en la tercera reunión que celebraron ambos partidos, y dio por suspendidas las conversaciones al considerar que el PSOE «no puede pretender que va a regenerar el Ayuntamiento si tiene a personas como Juan Pedro Torralba en su lista, y a Ricardo Hernández en la vicesecretaría local».
Al primero, recordó, se le investigó por contratar trabajos a su empresa cuando presidía la Junta Vecinal de Alumbres. El segundo ha sido durante más de una década el hombre de confianza del excalcalde José Antonio Alonso, imputado por seis delitos en la Operación 'Púnica'. En esas condiciones, indicó, «tiene que ser MC el que asuma la alcaldía y todas las concejalías importantes, desde Urbanismo a Infraestructuras, pasando por Hacienda y Contratación».
Tras el encuentro, celebrado en el Palacio Consistorial, Castejón compareció ante los medios y señaló que «cuando se ha abordado el tema de la alcaldía, y le hemos comunicado que el PSOE local es la segunda fuerza más votada, José López, personalmente, de una manera radical y fuera de tono, ha decidido poner fin a la reunión», aseguró este último, en referencia a los argumentos de López.
Molina de Segura
Ciudadanos no acude al encuentro de la oposición
Estanislao Vidal dio plantón a Esther Clavero y ningún concejal electo de Ciudadanos asistió a la reunión convocada por la alcaldable socialista, a la que sí acudieron los representantes de Cambiemos y Ganar Molina. Vidal aún no ha desvelado la postura de los cinco ediles de C,s durante el pleno constitutivo de la nueva Corporación, que deberá elegir al alcalde. «Él sabe que es la novia y se deja cortejar», comentaba ayer uno de los asistentes a la reunión celebrada en el centro Las Balsas.
Los once concejales que suman PSOE (6), Cambiemos Molina (4) y Ganar Molina (1) tienen claro que «la ciudadanía molinense votó por un cambio» que, atendiendo a razones aritméticas, viene determinado por la insuficiente mayoría que representan los nueve ediles del PP para gobernar en solitario. Aunque las referidas formaciones suman once escaños, siguen necesitando de una mayoría absoluta que, en el caso de Molina de Segura, se sitúa en trece concejales. Por tanto, Vidal permitirá que Eduardo Contreras, el candidato del PP, vuelva a ser alcalde otros cuatro años más si sus concejales se abstienen, se votan a sí mismos o apoyan a Contreras.
También falta por determinar si los concejales de Cambiemos y Ganar Molina dan su voto el sábado a Esther Clavero para escenificar que entre ellos que existe un frente común y una clara intención de propiciar el cambio del que tanto se habla.
Librilla
La independiente Hernández Porras se hace con la alcaldía
Mar Hernández Porras tomará posesión el sábado como alcaldesa de Unión Progresista por Librilla con el apoyo del único concejal obtenido por el PSOE en la localidad, Jorge García Belchí. Fue precisamente Belchí quien confirmó ayer que el acuerdo es un hecho tras las negociaciones mantenidas con Unión Progresista por Librilla «porque al PP no le vamos a apoyar en ningún sentido».
García Belchí señaló que «quedan algunos detalles por ultimar, para los que nos hemos citado después del pleno de investidura». El concejal socialista señaló que «en Librilla se han contabilizado 1.600 votos de izquierda, entre los nuestros y los de UPrL, y entendemos que es lo que los vecinos quieren».
Por su parte, la futura alcaldesa valoró positivamente el anuncio de García Belchí y señaló que «se ajusta a lo que el pueblo ha pedido en las urnas». Mar Hernández Porras recordó que «hace cuatro años Librilla ya manifestó el voto mayoritario a la izquierda y esta vez ha sido aún más contundente su expresión de voluntad de cambio».
La fuerza más votada en la localidad fue el Partido Popular con 1.194 votos y cinco concejales. A solo 93 votos se colocó segunda la Unión Progresista por Librilla, también con 5 escaños, seguidas del PSOE con 412 votos y un concejal.
Águilas
El alcalde Hernández renuncia a su acta de concejal
El alcalde de Águilas en funciones, Bartolomé Hernández, comunicó ayer a la Junta Electoral su intención de renunciar a su acta de concejal en el Consistorio aguileño. Según Hernández, «se trata de una meditada decisión que da respuesta a los resultados electorales del pasado 24 de mayo», donde la candidatura del Partido Popular encabezada por él no recibió el apoyo mayoritario de los ciudadanos de Águilas.
El PP obtuvo 6.033 votos, 350 menos que el PSOE, por lo que el número de concejales populares en el Ayuntamiento pasará de los 12 actuales a nueve en el próximo curso político, siendo los socialistas los encargados de establecer Gobierno con el apoyo de Águilas Puede y Ganar Águilas, que lograron un concejal cada una. La cabeza de lista del PSOE, Mari Carmen Moreno, será con casi total seguridad investida alcaldesa el próximo sábado.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.