

Secciones
Servicios
Destacamos
Jorge García Badía
Miércoles, 10 de junio 2015, 02:01
Era el Día de la Región, pero también el de lucir palmito. La anfitriona, la alcaldesa de Archena Patricia Fernández, apostó por un vestido negro muy corto, sobrio y elegante, y bien conjuntado con los zapatos y una chaqueta blanca a rayas. La consejera en funciones de Agricultura, Adela Martínez-Cachá, conjuntó su bronceado con un vestido blanco y una 'chupa' que le daba un cierto aire rockero. Apartado especial para la concejal socialista y exconcursante de 'Masterchef', la archenera Mireia Pilar Ruiz, con un look 'vintage' y un 'piercing' de aro en la nariz que concitó muchas miradas.
Los hombres apostaron por la formalidad: trajes con colores oscuros y corbatas sobrias. Aunque la del rector de la Universidad de Murcia (UMU), José Orihuela, parecía campar a sus anchas: nudo sin ajustar y abierta a ambos lados de la camisa. También los hubo que repitieron corbata, o se parecían mucho, como la del todavía, a esas horas, delegado del Gobierno, Joaquín Bascuñana, y la del portavoz en funciones del Ejecutivo regional, José Gabriel Ruiz. Quienes no pecaron por exceso ni por defecto fueron el máximo responsable de ElPozo, Tomás Fuertes, y el presidente del Consejo Jurídico de la Región, Antonio Gómez Fayrén.
Muy alejado de los focos mediáticos anduvo José Antonio Ruiz Vivo, en pleno ocaso político. Los mandos del Ejército lucieron galones y alguno apuró la espera en la puerta del Teatro Villa de Archena fumándose un buen puro. Cirilo Durán, jefe superior de Policía de Murcia, cambió el uniforme por el traje.
En el parque de la Baronesa, los jubilados aprovecharon para alternar la tertulia y el cotilleo. «Seguro que han elegido Archena para el acto porque hay muchos bares», comentaba Cándido. Otro advertía de que «si los políticos no lo hacen bien, pues a la próxima los echamos». El sentimiento de regeneración política y ruptura del bipartidismo ha calado también en la tercera edad.
Fiesta para los murcianos
La excepción frente al traje y corbata fue Óscar Urralburu. El cabeza de lista de Podemos le puso pimienta al protocolo y reclamó «democratizar las fiestas en la Región; estos acontecimientos son propiedad de todos los murcianos y no solamente de sus políticos, sus altos cargos y sus instituciones». Urralburu se vistió con camisa azul y pantalón vaquero. La austeridad se impuso hasta en su jefa de prensa: camiseta blanca y 'jeans' para Marifé.
A juicio de Urralburu debería «celebrarse de otra manera, en un lugar y de una forma en el que toda la ciudadanía pudiera estar incluida. Esto es una fiesta de carácter exclusivo, en el que vienen casi vestidos de boda. Nos vamos a comprometer a que, a partir del año que viene, lo disfruten todos los murcianos».
La Orquesta Sinfónica de la Región estuvo excelsa en su interpretación de varios temas de la cantante condedorada a título póstumo, Mari Trini. Sus acordes sonaron dulces y nostálgicos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.