Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Miércoles, 10 de junio 2015, 12:28
El candidato a la Presidencia de la Comunidad de Murcia por el PP, Pedro Antonio Sánchez, lamentó este miércoles que Ciudadanos "utilice distintas varas de medir" en las autonomías, porque mientras en Andalucía apoyará la investidura de Susana Díaz "sin que nadie dimita", en Murcia exige varios ceses para facilitar la formación de Gobierno.
"No se está actuando igual", remarcó, en referencia a Ciudadanos, formación con la que prevé mantener un encuentro antes del sábado una vez que este miércoles le remita propuestas que habían acordado trasladarles.
Con el PSOE se reunió hoy en un céntrico hotel de la capital, a cuyo candidato, Rafael González Tovar, acusa de haberse "echado en brazos" de Podemos, un partido, que, según dijo, "quieren cambiarlo todo, acabar con todo, y para el que nada funciona".
Auguró por ello una legislatura de "mucha confrontación política" y mucho debate en la Asamblea Regional, en Cartagena, y poca actividad en la Región de Murcia, y en la calle. Reclamó asimismo "consenso" a los socialistas para alcanzar acuerdos en los asuntos importantes de la Región,
De la dimisión del delegado del Gobierno, Joaquín Bascuñana, y de las declaraciones efectuadas por el secretario general del PP, Miguel Ángel Cámara, sobre que no supondrá un obstáculo para la gobernabilidad, dijo que son gestos que les honran y que "evidencian que en el PP por encima de todo está el interés general".
Preguntado por si ha habido algún pacto para la composición el próximo lunes de la mesa de la Asamblea Regional, respondió que esa composición debiera ser el reflejo de todo el arco parlamentario, en clara alusión a que todos los partidos debieran estar en ella, si bien no concretó si hubo acuerdo en ese sentido para saber quién se sentará en alguno de los cinco sillones de la mesa.
Sin embargo, añadió que no sólo la mesa de la asamblea debe reflejar el arco parlamentario, sino también las comisiones del parlamento murciano, los grupos de trabajo y la representación que la Cámara ostenta en distintos ámbitos de la vida pública.
"Debe ser reflejo de la composición de una cámara, plural, diversa y que nos obligue a un entendimiento continuo y permanente", concluyó.
Tovar apunta a Valcárcel y Cámara tras el «insuficiente» cese de Bascuñana
Por su parte, González Tovar dijo tras el encuentro con Sánchez que veía insuficiente la dimisión del delegado del Gobierno, Joaquín Bascuñana, porque tendrían que hacer lo propio otros como Ramón Luis Valcarcel y Miguel Ángel Cámara, al tiempo que exigió a los 'populares' que la regeneración democrática "sea total, y no solo parcial".
Además planteó dudas sobre el hecho de que la candidatura de Pedro Antonio Sánchez "represente estabilidad porque quedan pendientes temas judiciales que no generan estabilidad hasta que no estén resueltos", en clara alusión al caso 'Auditorio'.
A su juicio, la dimisión de Bascuñana no le aleja de un posible pacto con Ciudadanos, ni siquiera el anuncio hecho esta mañana por el alcalde en funciones de Murcia y secretario general del PP murciano, Miguel Ángel Cámara, de no ser un obstáculo para favorecer la gobernabilidad de la Región.
Para González Tovar, quedan muchísimos casos de corrupción en el PP "a todos los niveles", partido que, según dijo, "debería regenerarse a lo largo del tiempo y no en una tacada".
El dirigente socialista se mostró decepcionado porque haya sido el propio delegado del Gobierno en Murcia quien haya dimitido y no haya sido el Gobierno central quien lo haya cesado "como correspondía", y agregó que "resulta vergonzoso que haya permanecido un año una persona imputada con graves cargos contra él".
"No creo que sea un elemento central para generar ninguna seguridad para el futuro de la Región, sino todo lo contrario", añadió.
"No estamos libres de que surjan casos nuevos (de corrupción), y van a surgir", aseveró, e indicó que la regeneración debe ser "profunda para no reproducir la vergüenza que hemos sufrido por los casos del PP".
Comentó que están en comunicación directa con Ciudadanos y Podemos y que las "líneas están totalmente abiertas".
Del encuentro con Sánchez, dijo que se limitó a ser un "repaso somero sobre temas" y acerca de la situación que la Región plantea y de algunos "flecos" que no concretó, si bien reiteró que el hecho que dimita un político no significa limpiar "la corrupción que se ha instalado en la cúpula del PP y del gobierno regional".
Reconoció que ambos son las mejores opciones que hay para gobernar la Región, si bien la suya que englobó como la del "cambio" dijo que es la "imparable", y "a toda costa" asumió que quería ese cambio en las políticas.
"El PP no es la solución, sino el problema, y voy a hacer lo imposible porque cambien las políticas y se centren más en las personas, en las familias y en evitar tantísimo sufrimiento", y concluyó diciendo: "El gobierno debe despedirse".
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.