Secciones
Servicios
Destacamos
E. P.
Sábado, 6 de junio 2015, 18:38
El candidato del PP a la presidencia de la Comunidad, Pedro Antonio Sánchez, cree que «la nueva política, más plural y representativa, se construye siendo valiente» y defiende, «por convicción», una etapa de «más calidad democrática, que asegure el máximo consenso y grandes acuerdos en asuntos tan sensibles e importantes para la Región».
En este sentido, Sánchez explicó que para la reforma de ley Electoral se precisa del acuerdo de una gran mayoría de la Asamblea Regional, «mayoría cualitativa, al menos dos tercios de los diputados, para garantizar amplios consensos y reformas estables, más democráticas y basadas en grandes e indispensables consensos políticos».
«No podemos permitir que cada partido imponga una reforma electoral a su conveniencia e interés, eso es más propio de otros regímenes y de viejos totalitarismos», subrayó Sánchez, que considera que «la sociedad pide cambios y nosotros los vamos a proponer, pero buscando también grandes acuerdos y haciendo posible su mantenimiento en el tiempo».
Por ello, insistió en que «es el momento de que la Región sea más» y conseguir la «implicación, colaboración y participación de todos, sin exclusiones ni imposiciones. Juntos con decisión compartida tenemos que reformar el Estatuto de Autonomía, una ley en la que nos sintamos cómodos y que recoja nuestras exigencias y singularidades como Región».
«Que nos defina y dibuje el carácter luchador e inconformista del los murcianos y eso solo es posible garantizando estabilidad y consenso», subrayó, según informaron fuentes populares.
Y es que, en opinión del candidato del PP, «hemos de trabajar conjuntamente en la nueva ley electoral que posibilite un sistema de representación más directo y permita incorporar las listas abiertas».
«Una nueva etapa de más transparencia para incluir también nuevos canales de participación ciudadana como consultas, referéndum, escaños libres y Consejos de Alcaldes. Trabajaremos para incorporar las opiniones de los ciudadanos a nuestra agenda diaria para que puedan tener más voz y decisión en los asuntos que más les afectan», concluyó.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.