Borrar
Patricia Fernández, Francisco Celdrán y Marcos Ortuño se despiden de Fran Hervías, ayer en el Nelva.
Ciudadanos no negociará con el PP hasta el cese de Bascuñana y el resto de imputados

Ciudadanos no negociará con el PP hasta el cese de Bascuñana y el resto de imputados

«A día de hoy votaríamos no a la investidura de Pedro Antonio Sánchez», advierte el 'número dos' de C's, que se reunió ayer en Murcia con el comité de pactos de los populares

Javier Pérez Parra

Viernes, 5 de junio 2015, 00:49

Si el PP pretende seguir ocupando los próximos cuatro años el palacio de San Esteban tendrá que desprenderse por la vía rápida del delegado del Gobierno, Joaquín Bascuñana. No era ningún secreto que Ciudadanos (C's) exigiría el cese de los imputados como requisito imprescindible para apoyar la investidura de Pedro Antonio Sánchez, pero ayer el número dos de la formación naranja, Fran Hervías, lo expresó de la manera más contundente posible tras mantener en Murcia un primer encuentro con el comité negociador designado por el PP. «Para que haya una segunda reunión, el PP debe aceptar el documento de regeneración democrática que les hemos presentado», lo que significa que «los imputados tendrán que haber salido», advirtió.

  • Compromiso por la Regeneración Democrática

  • 1Separar de inmediato de cualquier cargo, público o de partido, a imputados por corrupción política hasta la resolución completa del procedimiento judicial.

  • 2Responsabilidad patrimonial subsidiaria de los partidos políticos en casos de corrupción de sus cargos públicos.

  • 3Apartar de cualquier cargo público o de partido a todo representante que haya falsificado o engañado en relación a su currículum o su cualificación profesional o académica.

  • 4Prohibir las donaciones por parte de presidentes, consejeros delegados u otros directivos con responsabilidad directa o indirecta en la gestión de contratos con la Administración.

  • 5Prohibir las condonaciones de los créditos bancarios a partidos políticos.

  • 6Tipificar el delito de financiación ilegal de partidos políticos en el Código Penal, con responsabilidad penal de los partidos políticos y sindicatos.

  • 7Obligar a los partidos a publicar en su página web sus reglamentos, estatutos, cuentas, ingresos y gastos electorales, presupuestos y procedimientos de control internos.

  • 8Exigir a los partidos la creación de un órgano interno anticorrupción.

  • 9Elegir a los candidatos mediante primarias.

  • Transparencia

  • 1 Se debe asumir la necesidad de una nueva Ley Electoral tanto a nivel general como a nivel autonómico. En la reforma se integrarán los siguientes principios Proporcionalidad

  • 2Eliminación de los aforamientos a nivel autonómico.

  • 3Limitación de mandatos de presidentes regionales.

  • 4'Open Data'.

  • 5'Derecho a ser informado.

  • 6'Contratación Electrónica.

  • 7Limitar los cargos de libre designación a nivel 30 subdirector general. A todos los puestos por debajo de ese nivel se accederá mediante oposición.

  • 8'Se endurecerá la ley de incompatibilidades para restringir al máximo las puertas giratorias.

Así que con Bascuñana en el sillón de la delegación del Gobierno, Ciudadanos ni siquiera volverá a sentarse a hablar. El partido de Albert Rivera exige en todas las comunidades la dimisión de los imputados que ocupan cargos tanto en las instituciones como en la dirección del PP, lo que significa que, en principio, junto a Bascuñana deberían abandonar también sus puestos la alcaldesa de Fuente Álamo, María Antonia Conesa, y el secretario general del PP, Miguel Ángel Cámara.

La reunión de ayer sirvió para dejar claro que las exigencias de Ciudadanos no son ningún farol. Albert Rivera envió a su número dos, el secretario nacional de Organización, Fran Hervías, a negociar directamente con el PP murciano, en un encuentro en el que no participó ningún representante electo de Ciudadanos en la Región. Hervías estuvo acompañado únicamente por Emilio Argüeso, delegado de la formación en Valencia y Murcia. Del lado del PP acudieron Francisco Celdrán, presidente en funciones de la Asamblea Regional, Marcos Ortuño, alcalde de Yecla, y Patricia Fernández, alcaldesa de Archena. La dirección regional del PP ha trasladado ya a la cúpula nacional de Génova las dimisiones exigidas por Hervías, de forma que la resolución del partido se jugará más en Madrid, entre Albert Rivera y Mariano Rajoy, que en Murcia.

La reunión, celebrada en el hotel Nelva, duró apenas 40 minutos, y fue poco más allá de una toma de contacto, según explicaron los interlocutores. Antes de entrar, Hervías lanzó una advertencia: «A día de hoy votaríamos no a la investidura de Pedro Antonio Sánchez». Claro que el mismo 'no' se llevaría el PSOE, porque también tendría que firmar antes el compromiso de regeneración democrática. El tripartito con Podemos se ve además muy lejano, porque Ciudadanos no comparte «la subida de impuestos» que contempla el programa de los de Pablo Iglesias.

Los cuatro diputados de Ciudadanos en la Asamblea Regional se han convertido en la llave de la gobernabilidad, con el PP a falta de un escaño para la mayoría absoluta y el PSOE y Podemos sumando 19 diputados, justo a 4 de esa mayoría.

C's se inclina por dejar que gobiernen las lista más votadas en las comunidades autónomas, el PP en el caso de Murcia. Pero, para ello, la formación naranja exige una voluntad de regeneración a los populares que de momento no ve por ninguna parte. «Veo al PP instalado en el inmovilismo, con gente imputada, como el propio delegado del Gobierno», subrayó Fran Hervías. Al secretario nacional de Organización de Ciudadanos tampoco le gusta «el modelo interno del PP, cómo se estructuran, cómo eligen a sus candidatos sin primarias, y sin que haya una lucha interna contra la corrupción». El acuerdo resulta «muy complicado» a día de hoy porque ni la dirección nacional del PP ni las cúpulas regionales, entre ellas la de Murcia, están «dando pasos» hacia esa regeneración, añadió.

Dependerá de los populares, advirtió, «renovarse y comenzar a regenerar la política en la Región o, en cambio, que siga el inmovilismo y la decadencia política en la que se han estancado en los últimos años tanto el PP como el PSOE». Pero, pese a todo, Hervías confía en que el PP termine por aceptar el documento a favor de la regeneración y la salida de los imputados. Dado que es el Partido Popular quien solicitó la reunión de ayer, «tiene que haber una disponibilidad para llegar a ese acuerdo y, por tanto, aceptar las condiciones», interpretó el dirigente de Ciudadanos.

Si eso es así y ambas formaciones vuelven a sentarse, los cargos regionales de Ciudadanos tomarán las riendas de la negociación, aseguró Hervías.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Ciudadanos no negociará con el PP hasta el cese de Bascuñana y el resto de imputados