Borrar
PP. Pedro Antonio Sánchez, en el centro, se mostró muy sonriente cuando se hizo la foto de familia junto con los diputados electos de su partido.
Ya tienen las actas; ahora, a por los pactos

Ya tienen las actas; ahora, a por los pactos

Los 45 diputados regionales electos recogen sus acreditaciones y fijan sus prioridades para futuros acuerdos

Fernando Perals

Jueves, 4 de junio 2015, 01:29

Regeneración, diálogo, pacto, consenso, ciudadanía y democracia fueron las palabras más utilizadas ayer por los dirigentes de PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos durante la entrega de las credenciales a los diputados electos por parte de los miembros de la Junta Electoral Regional. El acto se celebró en el edificio de servicios múltiples de la Administración del Estado, como antesala a la constitución de la Asamblea el próximo día 15.

Sonrientes, felices y esperanzados ante la próxima legislatura, cada uno de los grupos se hizo la foto de familia. Antes, un paseíllo 'beatleniano' a lo Abbey Road por la avenida Alfonso X El Sabio. Unos cuantos simpatizantes de Podemos, los más contentos, gritaban «sí se puede, sí se puede» a los componentes electos de la formación.

«Tenemos que huir de cualquier tipo de inestabilidad y dar la respuesta a los ciudadanos, que han marcado un tiempo nuevo, de diálogo y consenso», indicó Rafael González Tovar, secretario general del PSRM y candidato a la presidencia de la Comunidad. Acompañado de sus diputados electos, manifestó que su equipo -renovado en un 85%- será el que liderará el gran acuerdo por la Región «desde la honradez» y donde «la regeneración democrática» será el eje central del trabajo. Un grupo «que llegue a un acuerdo de solvencia, dando respuesta a las necesidades económicas de los autónomos, pymes y de todos aquellos que levantan la persiana todas las mañanas; con sensibilidad social para trabajar por resolver los graves problemas generados por el PP, sin dejar a ninguna persona tirada en la cuneta».

«Hay que estar a la altura»

Pedro Antonio Sánchez, candidato del PP a la presidencia de la Comunidad -rodeado por los diputados electos Francisco Bernabé y Víctor Manuel Martínez- se mostró en todo momento conciliador, confiado e ilusionado tras el acto de recogida de actas. Dijo que «esta región tiene que estar a la altura de las circunstancias y debemos ser responsables, porque no podemos quedar en vía muerta». El consejero de Educación en funciones presentará próximamente un documento a todas las fuerzas políticas, «sin discriminar a nadie. Esto es una democracia y todo el mundo merece un mínimo de respeto». El empleo, el agua que necesita la Región, las nuevas infraestructuras, los modelos de financiación y la educación y la sanidad serán los ejes que liderarán su política en la futura Asamblea si llega a la presidencia regional.

El secretario general de Podemos, Óscar Urralburu, se comprometió, antes de recoger su credencial, a «abrir las puertas y ventanas» para convertir la Asamblea Regional en un espacio de control «para evitar sistemas corruptos», así como modificar la Ley Electoral. Recordó que mantuvo el pasado martes una reunión con el PSOE, con dos ideas básicas: «Tenemos que hacer todos los esfuerzos posibles para garantizar que no se repita un gobierno del PP y que el próximo mandatario no pueda estar imputado».

El portavoz de Ciudadanos, Miguel Sánchez, insistió en que no negociará con ningún partido que tengan imputados en las listas. «Juan Carlos Ruiz es el ejemplo a seguir, aplaudimos esas actitudes». El caravaqueño, que destacó la cordialidad con los compañeros de otras formaciones, afirmó con rotundidad que «pedimos que no haya ningún cargo público o de partido imputados por corrupción hasta la resolución del procedimiento judicial».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Ya tienen las actas; ahora, a por los pactos