

Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Jueves, 4 de junio 2015, 12:13
El candidato del PP a la presidencia del Gobierno Regional, Pedro Antonio, afirmó este jueves, tras reunirse con los alcaldables de los municipios en los que el PP ha ganado por mayoría absoluta, que estamos ante una nueva etapa, basada en el diálogo, consenso, transparencia y participación y, por tanto, esa será nuestra línea de trabajo en todos los municipios. Vamos a gobernar donde tenemos mayorías absolutas como si no las tuviéramos, subrayó.
En este sentido, Pedro Antonio presentó una batería de medidas de transparencia y mayor participación en los ayuntamientos de la Región, porque la sociedad quiere más pluralidad, más representatividad para garantizar la gobernabilidad y evitar que la Región quede en vía muerta. Murcia no puede perder ni un solo día.
Así, se comprometió a actuar con responsabilidad en la aplicación de medidas que favorezcan grandes acuerdos en torno a los grandes proyectos de los distintos municipios que supongan más creación de empleo, más oportunidades para todos los ciudadanos y más crecimiento.
Entre las medidas propuestas, anunció la creación de concejalías o áreas específicas de Participación Ciudadana y Transparencia, así como de portales de Transparencia en todos los municipios, basados en Open Data, que garantice luz y evaluación en la gestión pública.
Asimismo, resaltó la constitución de juntas de portavoces en aquellos municipios en donde no existen y se potenciará su trabajo y protagonismo donde ya las hay.
También plantó la posibilidad de negociar los puntos del orden del día de los plenos municipales y la cesión de representación institucional a concejales de la oposición en organismos y entidades que así la requieran.
Esta forma de hacer política, plural y cercana, debe garantizar la estabilidad y la confianza en unos gobiernos locales más responsables, abiertos y participativos, lo que, a su juicio, contribuirá a que la recuperación llegue antes y sea más sólida, concluyó.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.