

Secciones
Servicios
Destacamos
la verdad
Miércoles, 3 de junio 2015, 12:14
Los líderes autonómicos y municipales del PP y Ciudadanos llevarán el peso de las negociaciones para posibles acuerdos postelectorales, según acordaron Mariano Rajoy y Albert Rivera en el almuerzo celebrado este martes en La Moncloa. Así lo detalló este miércoles en la SER el presidente de la formación 'naranja' y también quedó en evidencia en la reunión celebrada en Génova por la cúpula de los populares con sus secretarios generales y presidentes provinciales. Horas antes de esa cita, el PP riojano ya se había adelantado al visto bueno para negociar autónomamente y firmó por la mañana el pacto por la regeneración democrática que le exigía el partido de Albert Rivera para empezar a dialogar sobre un posible pacto de investidura.
En el PP regional se señalaba en estos días previos que el futuro del delegado del Gobierno, Joaquín Bascuñana, imputado en el caso 'Novo Carthago', se decidiría en esa cita en Madrid del PP, pero lo cierto es que Génova ha devuelto la pelota a Murcia, que deberá tomar una decisión. Curiosamente era Miguel Ángel Cámara, en su condición de secretario general del PP de la Región e imputado en el 'caso Umbra', quien acudió el martes por la tarde a la reunión de Madrid para recibir instrucciones sobre qué hacer en las negociaciones postelectorales con el tema de los imputados.
De la primera reunión del Comité de Pactos Postelectorales del PP regional, celebrada este martes por Pedro Antonio Sánchez, Francisco Celdrán, José Ballesta, Patricia Fernández, Marcos Ortuño y Francisco Jódar, salió un catálogo de medidas para iniciar las negociaciones, entre las que se incluye, de manera genérica, la lucha contra la corrupción y el fraude. La duda ahora es si Pedro Antonio Sánchez estará dispuesto a ceder la cabeza de Joaquín Bascuñana en aras de un acuerdo con Ciudadanos y si el presidente del partido, Ramón Luis Valcárcel, lo permitirá.
La autonomía del PP y de Ciudadanos en estas negociaciones es relativa. El secretario de organización de Ciudadanos, Fran Hervias, participará de hecho en las negociaciones con el resto de formaciones, como ya hizo el martes en La Rioja. Hervias llegará este jueves a Murcia cuando muy posiblemente se celebrará el primer contacto entre su formación y el PP regional.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.