

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Viernes, 29 de mayo 2015, 09:59
El candidato del PP a la presidencia de la Comunidad, Pedro Antonio Sánchez, admitió este viernes «contactos mínimos» con Ciudadanos y dijo estar "abierto al diálogo" para garantizar la gobernabilidad en la Región. Sánchez hizo esta afirmación tras asegurar el pasado míercoles que tras los comicios solo había recibido la llamada de UPyD, en este caso para felicitarle, y que esperaría a la semana próxima para comenzar a llamar al resto de fuerzas políticas.
No obstante, reiteró durante una entrevista en Televisión Española que están dispuestos "a hablar con todos", aunque subrayó que «es difícil llegar a acuerdos con el PSOE, un partido que te está insultado desde el minuto uno», al tiempo que insistió en que ve «ansia de poder en los socialistas».
Respecto a la negociación para alcanzar un acuerdo de gobierno, Sánchez aseguró que no ha recibido ninguna directriz desde Génova, aunque indicó que los criterios son «no ir contra nadie, buscar los intereses generales de la Región y no ir en contra de lo que ha votado la gente», que en su opinión, «no es un tripartito». «Los murcianos han hablado con claridad y somos la fuerza más votada en la Región, con 100.000 votos de diferencia respecto al segundo».
«Ahora toca ganarnos su confianza con cuatro años de trabajo y honradez», proclamó, con un Ejecutivo que debe constituirse con rapidez, porque «cada día sin Gobierno es un día perdido para la recuperación». No obstante, reconoció que su partido debe hacer «autocrítica» ante unos resultados «mejorables» e interpretarlos con «humildad, haciendo cambios con los máximos consensos posibles, porque esto también es la democracia». «Los murcianos quieren estabilidad, gobernabilidad y una oposición responsable».
Sin embargo, negó que la gestión de Mariano Rajoy haya tenido algún tipo de responsabilidad en los resultados electorales del PP. «Rajoy no se ha presentado a las elecciones», aunque si reconoció, en la línea de lo dicho por el presidente, que hace falta «más cercanía y comunicación con la ciudadanía, para que se sientan más identificados con sus gobernantes», algo que aseguró haber subrayado el pasado lunes en el comité ejecutivo del Partido Popular.
«Hemos soportado la salida de una crisis durísima con medidas impopulares y eso nos ha afectado, pero aunque hubiéramos tenido lo mejores resultados, tendríamos que haber recuperado la humilidad», concluyó.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.