Borrar
Pedro Antonio Sánchez, con la mano en el pecho, rodeado por seis de los 21 diputados que le acompañaron ayer en su comparecencia en la sede del PP.
Sánchez advierte de que, «si no hay altura de miras, se repetirán las elecciones»

Sánchez advierte de que, «si no hay altura de miras, se repetirán las elecciones»

El candidato del PP critica «las ansias de poder» que percibe en otros y reprocha que ningún partido, salvo UPyD, le ha llamado «a estas horas»

Fuensanta Carreres

Jueves, 28 de mayo 2015, 01:55

Tres días después de que las urnas arrebataran la mayoría absoluta al Partido Popular, con 146.000 votos menos que en las últimas elecciones autonómicas, el candidato a la presidencia de ese partido, Pedro Antonio Sánchez, lanzó ayer un órdago a las tres formaciones que han logrado representación, PSOE, Podemos y Ciudadanos: «Si no hay altura de miras, si no se garantiza la gobernabilidad, pues habrá que ir a elecciones, y los murcianos volverán a votar. Nosotros no las descartamos», insistió ayer Sánchez, en su primera comparecencia tras la noche electoral en la sede del PP, acompañado por los otros 21 diputados que han logrado escaño.

Molesto por «el ansia de poder» que percibe en otros candidatos, y en clara referencia al socialista González Tovar, quien el martes ofreció a Podemos y Ciudadanos un acuerdo para desbancar al PP del Gobierno, Pedro Antonio Sánchez insistió hasta en dos ocasiones en que no descarta, «para nada», la posibilidad de repetir las elecciones si, transcurrido el plazo establecido, no logra los apoyos suficientes para ser investido presidente del Gobierno regional: «Los murcianos nos piden que se garantice el gobierno, que no perdamos tres meses como ocurre en Andalucía, pero si alguien no está a la altura de esa responsabilidad, se repetirán las elecciones».

Si Sánchez se mostró molesto por los envites de Tovar, también evidenció cierto resquemor por el hecho de que, hasta la fecha, los candidatos de Podemos, PSOE o Ciudadanos no se hayan puesto en contacto con él tras los comicios. «Salvo UPyD» -que no la logrado representación- nadie lo ha hecho», recordó. «Si en las próximas horas nadie lo hace, por responsabilidad, lo haremos nosotros. Hago un llamamiento a que todos tengamos eso claro, no tanto el ansia de poder, los pactos entre políticos, de reparto... ahí no vamos a entrar. Me parece llamativo que a estas horas -reprochó- al partido que ha ganado claramente las elecciones todavía nadie le haya dado una llamada de teléfono. Llamaremos a todos, por orden de votos», concretó. Convencido de que debe gobernar «la lista más votada», el candidato popular quiso no obstante «tender la mano a todos», pero llamó a la responsabilidad para que «no forcemos cuestiones políticamente antinatura».

Los detalles, la estrategia y los nombres de los 'negociadores' en la ronda de pactos ya abierta los decidirá el PP, anunció ayer Sánchez, el próximo sábado en la Junta Directiva Regional, que nombrará la comisión encargada de perfilar esas alianzas a nivel regional y municipal. Unas negociaciones que, insistió, se harán de forma «transparente y pública»

El candidato del PP fue explícito a la hora de certificar la idoneidad de Mariano Rajoy como candidato en las elecciones generales: «Es el mejor candidato que tenemos, la mejor garantía para el PP y para España», pero evitó en cambio valorar la desbandada de los 'barones' del PP en Valencia y Baleares. Tampoco concretó su postura sobre la exigencia de Ciudadanos de elegir a los candidatos en elecciones primarias, lo que deja fuera al PP de posibles pactos de gobierno: «Depende, como en otras cuestiones generales, de las directrices que imponga la dirección nacional, porque no puede ser que en una región se haga una cosa contraria a lo que se haga en otra», zanjó Sánchez.

Aplaudido por los 21 diputados regionales que le flaquearon ayer en la sede del PP, el candidato Pedro Antonio Sánchez anunció que, si finalmente logra ser investido presidente, la próxima será «la legislatura más reformista de la historia democrática de la Región. Las reformas tienen que venir de la mano de la transparencia, de la participación social», remarcó Sánchez, quien puso en valor los 236.456 votos recabados por su partido en la Región (un 37,39% de los electores), una cifra que sitúa a su formación a casi 100.000 votantes más que el PSOE, el siguiente partido más votado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Sánchez advierte de que, «si no hay altura de miras, se repetirán las elecciones»