

Secciones
Servicios
Destacamos
Fuensanta Carreres
Miércoles, 27 de mayo 2015, 12:49
«Si no se garantiza la gobernabilidad, habrá que ir a elecciones». Así se manifestó este miércoles el diputado regional electo por el PP y candidato a la presidencia de la Comunidad, Pedro Antonio Sánchez, en una rueda de prensa ofrecida para explicar la posición de su partido de cara a las negociaciones para formar nuevo Gobierno.
Sánchez, que compareció junto a los otros 21 diputados electos del PP, pidió «altura de miras y responsabilidad» y reivindicó la legitimidad de la lista más votada para asumir el Ejecutivo. «Somos el partido mayoritario, con más de 100.000 votos respecto al siguiente», subrayó, al tiempo que aseguró que «los murcianos no entenderían un tripartito, que es algo que no quieren».
Asimismo, indicó que «ningún representante de cualquier otro partido me ha llamado, excepto los de UPyD, que lo hicieron para felicitarme, y es algo que me parece llamativo», al tiempo que aseguró que si la situación sigue así, será él el que tome la iniciativa y comience a llamar al resto de fuerzas, por orden de sufragios.
«No tenemos ansia de poder, algo que que si percibimos en otros», añadió en referencia velada al candidato socialista a la presidencia, Rafael González Tovar, y proclamó que las negociaciones para cerrar un acuerdo de investidura «van a estar caracterizadas por la transparencia».
Para facilitar el proceso, se ha convocado para el próximo sábado una junta directiva regional del PP, en la que se nombrará una comisión que defina, valore y planifique las estrategias.
Por lo que respecta a las condiciones que Ciudadanos, parece haber fijado para dar su apoyo a cualquier candidato, y concretamente a la de exigir la realización de primarias al partido que aspire a gobernar, Sánchez señaló que la dirección regional del PP estará a lo que se diga desde Génova, ya que es a la ejecutiva nacional a la que compete esta decisión. Asimismo, declinó pronunciarse sobre la posible salida del delegado del Gobierno, Joaquín Bascuñana, para facilitar un acuerdo de gobernabilidad. Bacuñana dejó claro ayer que no dimitiría y que seguiría en el cargo "hasta el último día".
Para finalizar, Sánchez afirmó que la próxima legislatura «será la más reformista de la historia de la democracia regional» y que «se llegará a acuerdos para todo». «El parlamento será el centro de la decisión; los murcianos esperan un gran cambio», concluyó.
«Rajoy es el mejor candidato que tenemos»
Por otra parte, Sánchez dejó claro este miércoles su apoyo al presidente del PP y del Gobierno, Mariano Rajoy: "Es el mejor candidato que tenemos, es la mejor garantía para el PP y para España", informó Europa Press.
Sánchez, quien ha declinado hablar de cuestiones internas al ser preguntado sobre el hecho de que varios 'barones' populares hayan anunciado su intención de dar un paso atrás ante los malos resultados obtenidos el domingo y defendiesen la renovación, destac que esas personas, a las que conoce personalmente, "han sido servidores públicos muy notables, consiguiendo cosas para el país y su comunidad".
Tras alabar el trabajo que han desempeñado, agradeció como compañero y español su trabajo y compromiso con el país.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.