Borrar
José Antonio Pujante, el domingo por la noche en la sede de IU.
El consuelo está en los ayuntamientos

El consuelo está en los ayuntamientos

Las candidaturas unitarias aportan más concejales a la formación pese a la debacle en las autonómicas

Javier Pérez Parra

Martes, 26 de mayo 2015, 02:06

Mientras parlamentos y ayuntamientos experimentaban en toda España - también en la Región, aunque con menor fuerza- un espectacular giro a la izquierda el domingo por la noche, en las sedes de IU cundía la desolación. Es la gran paradoja a la que se ha visto abocada esta histórica formación, barrida de la Asamblea Regional por el empuje de Podemos y la resurrección del PSOE. Sin duda la ley electoral les ha perjudicado, pero con esas mismas reglas de juego habían logrado estar presentes en la Cámara ininterrumpidamente desde hace 32 años, hasta que llegó la debacle. IU se ha dejado 20.000 votos en estas elecciones autonómicas, casi un 40% de los apoyos que recogió en 2011.

El desastre en las regionales contrasta con unos buenos resultados en las municipales gracias en parte a las candidaturas ciudadanas y de convergencia. «Hemos pasado de 45 a 62 concejales, 17 más que en 2011», subraya José Antonio Pujante, coordinador regional de IU. En la capital de la Región, Cambiemos Murcia ha conseguido tres concejales, empatando con la opción impulsada por la dirección de Podemos, Ahora Murcia. El apoyo a Cambiemos del sector crítico de la formación de Pablo Iglesias ha contribuido a este buen resultado.

IU coloca así a tres representantes en Murcia, pero se queda fuera en Cartagena, el «punto negro» de la coalición en las municipales, admite Pujante. Los resultados son buenos en Lorca, y muy buenos en Totana, donde la coalición logra seis concejales, empatando con el PSOE. Una previsible unión de los dos partidos dará la alcaldía a la izquierda. IU no renuncia a que su cabeza de lista, Juan José Cánovas, se convierta en alcalde. La noche electoral también dio alegrías en Yecla, Moratalla, Jumilla y Abarán, entre otras localidades. Pero buena parte de los votos que Izquierda Unida logró en las municipales se fueron en las autonómicas a Podemos, que no se presentaba en los municipios con su nombre sino en candidaturas ciudadanas coaligadas o no con IU. A la formación le toca ahora sentarse a analizar los resultados para decidir su futuro. El coordinador regional, José Antonio Pujante, acudió ayer a Madrid a una reunión convocada por la dirección nacional para abordar el nuevo mapa político surgido del 24M.

Pujante no desveló si continuará al frente de la formación o si dará paso a una nueva dirección que rehaga las costuras de IU en la Región. Las elecciones generales están a la vuelta de la esquina y el partido ha puesto sus esperanzas en la imagen renovada de Alberto Garzón, que ya demostró su tirón en su visita a Murcia, en el primer fin de semana de campaña.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El consuelo está en los ayuntamientos