Secciones
Servicios
Destacamos
ep
Martes, 19 de mayo 2015, 17:53
El diputado de IU y secretario general del Partido Comunista de España (PCE), José Luis Centella, anunció este martes en Murcia que su formación trasladará al resto de fuerzas políticas españolas las propuestas que recoge el 'Pacto del Moneo' para la regeneración de la vida pública. El acuerdo fue suscrito en la Región por PSOE, Podemos, UPyD e IU para no pactar con formaciones que tengan imputados en sus listas.
Centella hizo estas declaraciones en una rueda de prensa en la que participaron el candidato de Ganar la Región de Murcia a la Presidencia de la Comunidad Autónoma, José Antonio Pujante, y las candidatas a la Asamblea Regional Esther Herguedas y Candi Marín, también cabeza de lista por Moratalla. Asimismo, estuvieron presentes en esta convocatoria los candidatos a la alcaldía de Cartagena, José Luis Romero; de Cehegín, José Santos Abril; de Alcantarilla, Joaquín Atenza; de Lorca, José García Murcia, y de Campos del Río, Joaquín Jesús Gómez, según informaron fuentes de la formación.
El parlamentario de IU considera «interesante» el contenido del citado Pacto para avanzar en la regeneración democrática, en un momento en el que «todavía quedan meses para las elecciones generales» y, por tanto, hay tiempo para abordarlo como debate público. Además, recordó que el documento plantea cuestiones que comprometen a los partidos firmantes a cambiar la Ley Electoral para hacerla más proporcional, a no pactar con partidos políticos que incluyan imputados por corrupción entre sus representantes y a regular la Acción Legislativa Popular.
«Nos podemos encontrar en la próxima legislatura con un mapa político que obligue a hablar unas fuerzas con otras y, en ese sentido, sería bueno que los partidos políticos se pronuncien y por eso voy a trasladar tanto al PP como al resto el borrador de este Pacto», añadió. A su juicio, la Acción Legislativa Popular también desempeña un valor fundamental en la regeneración democrática, puesto que «no solo hay que garantizar que aquellos que se presentan como cargo público estén dentro de un código y una normativa ético, sino además abrir las instituciones a la ciudadanía».
En este sentido, Centella aseguró que en esta legislatura el Congreso «ha estado rodeado de vallas y aislado de la calle», cuando «tendría que ser todo lo contrario; las instituciones públicas deberían estar abiertas a la gente». Además, criticó al PP por «perder una gran oportunidad para regenerar la vida política». De hecho, «han sido más de 30 las veces que hemos llevado a la Junta de Portavoces desde distintos grupos la petición de que Mariano Rajoy compareciese en el Parlamento para dar cuenta de casos de corrupción, pero el PP ha dicho que no al debate», recordó.
Para el diputado de IU, «la vida política no solo no se ha regenerado en estos últimos cuatro años, sino que se ha degradado más en esta legislatura, y eso tiene un responsable, el PP, su presidente y sus dirigentes en las comunidades autónomas» concluyó.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.