

Secciones
Servicios
Destacamos
Javier Pérez Parra
Viernes, 15 de mayo 2015, 02:04
Ganar la Región de Murcia (coalición liderada por IU) quiere recuperar el extinto Instituto de la Mujer y «volver a dotar de presupuesto» las políticas de igualdad, que han sufrido un recorte del 75% desde 2009, según denunció ayer Victoria Rodríguez, candidata a la Asamblea Regional por Cartagena. IU acusa al PP de haber desmantelado las iniciativas en materia de igualdad y de aprobar «medidas de fuerte carácter ideológico», como la reciente reforma de la Ley del Aborto, que «acentúan los recortes de derechos y libertades». Victoria Rodríguez lamentó, además, que «el Gobierno regional vendiese los centros de atención especializada para mujeres víctimas de violencia de género como la gran novedad para reducirlos de 22 a 11 en el último año».
En su programa electoral, Ganar la Región de Murcia incluye crear concejalías de la Mujer en los ayuntamientos y destinar un 5% del presupuesto autonómico y municipal a políticas destinadas a proteger los derechos de las mujeres. Para la coalición de izquierdas, las políticas de igualdad deben estar presentes en todos los departamentos de la Administración, empezando por el Servicio de Empleo y Formación (SEF) donde, según Victoria Rodríguez, «se hace segregación ocupacional», lo que lleva a las mujeres en desempleo a terminar engrosando las bolsas de pobreza. Las inmigrantes son especialmente vulnerables, advirtió la candidata, ya que en ocasiones se convierten en «semiesclavas». La precariedad laboral lleva a salarios de 125 euros al mes en contratas de limpieza, lo que se agrava «porque al mismo tiempo quitan las becas de comedor y las becas de transporte».
«Nos venden que la Región de Murcia está creciendo, pero una comunidad no crece si sus mujeres no forman parte de ese crecimiento», subrayó Rodríguez. Por su parte, Esther Herguedas, número dos de la lista por Murcia a la Asamblea Regional, alertó de las consecuencias de la reforma local, que «va a dejar a los ayuntamientos sin las pocas competencias que tenía» en el ámbito de la igualdad. En materia de Sanidad, el programa de Ganar la Región prevé que las mujeres puedan abortar en los hospitales públicos, algo que ahora no es posible, ya que solo se practican interrupciones voluntarias del embarazo en centros concertados.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.