Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Martes, 12 de mayo 2015, 02:14
Los candidatos de UPyD en la Región de Murcia y en CastillaLa Mancha, César Nebot y Celia Esther Cámara, respectivamente, lanzaron ayer un comunicado conjunto en apoyo al Plan Hidrológico Nacional (PHN) y los trasvases. Ambos candidatos apuestan por la «interconexión de cuencas para todo el país», y proponen en concreto que se recupere el proyecto de conectar el Alto Duero con la cabecera del Tajo, en los embalses de Entrepeña y Buendía.
El candidato de UPyD a la Presidencia de la Comunidad, César Nebot, se reunió en La Roda con Celia Esther Cámara, la candidata de la formación manchega en Castilla La-Mancha, para analizar las políticas de agua y «poner en marcha los mecanismos necesarios para que la interconexión entre cuencas excedentarias y demandantes sea una realidad en el horizonte más próximo posible y ayude a vertebrar nuestro país». Para UPyD, es «muy necesario» hacer una revisión del estudio que se hizo en el PHN de 2001 sobre la viabilidad económica de la transferencia de agua desde el Alto Duero a la cabecera del Tajo en los embalses de Entrepeñas y Buendía. En opinión de los dos candidatos, «dicho estudio fue muy sesgado, y en estos momentos esta alternativa supondría una verdadera solución para acabar, de una vez por todas, con las necesidades de agua de ambas comunidades autónomas».
Los cabezas de lista de UPyD tienen «plena coincidencia» en que es preciso «mejorar la situación de cabecera del Tajo, así como de su tramo medio y zona de Talavera de la Reina, con un lamentable estado en cuanto a calidad ambiental y ecológica se refiere». Por otra parte, UPyD plantea que el coste de la depuración debe provenir del importe que los regantes murcianos han pagado a la Comunidad de Madrid, que alcanza los 73 millones de euros para obras hidráulicas más 17 millones de euros para ingeniería sanitaria. Ese dinero debería haberse destinado a mantener las condiciones de salubridad del río a su paso por Talavera, considera UPyD.
Respecto a las cantidades abonadas por los regantes de Murcia a la Junta de Comunidades de Castilla Mancha, que ascienden a 119,8 millones de euros, UPyD exige una mayor información sobre la utilización de esos fondos y su destino a abastecimiento y depuración de aguas. Por otro lado, «en aras de encontrar una solución permanente a las necesidades de agua para riego» en el Levante, los candidatos coinciden en que «se deben considerar las desalinizadores instaladas en la costa como una infraestructura de Estado».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.