Borrar
Tres estudiantes de la Universidad de Murcia, en el campus de La Merced, la pasada semana. Guillermo Carrión / AGM
«¿Elecciones a rector?, ¿qué se vota?»

«¿Elecciones a rector?, ¿qué se vota?»

La participación de los alumnos en el proceso suele ser testimonial; ni en 2018, con cinco candidatos, acudieron en masa a las urnas

Sábado, 12 de febrero 2022, 07:42

No busque entre los estudiantes que al sol de febrero repasan apuntes y sestean en el campus de La Merced información sobre las elecciones al ... Rectorado de la Universidad de Murcia. La firma del rector rubrica todos los documentos esenciales de la carrera de los estudiantes de la UMU, pero a pie de campus, la mención al cargo no tiene apenas connotaciones para los alumnos, que ajenos al proceso electoral, acompasan su vida al ritmo de sus exámenes, su vida social, sus deportes y sus redes sociales. «¿Elecciones a rector? ¿Y qué se vota?». Lo preguntan sin mucho entusiasmo Sonia Hernández, María Ondoño y Daniela Díaz, alumnas de Derecho, a quienes sorprende más todavía conocer el sistema electoral. El rector y el Claustro son elegidos por sufragio universal ponderado, lo que significa que, aunque todos, estudiantes, profesores, catedráticos y personal de administración tienen derecho a expresar su opinión y a que sea tenida en cuenta, las papeletas tienen diferente peso en el recuento según el grupo al que pertenezca el votante.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «¿Elecciones a rector?, ¿qué se vota?»