

Secciones
Servicios
Destacamos
El conflicto que mantiene a 6.000 alumnos sin transporte escolar en la Región de Murcia se enquista. El consejero de Educación, Formación Profesional y ... Empleo, Víctor Marín, volvió a confiar ayer, tras la toma de posesión de sus directores generales, en que la creación de un grupo técnico de trabajo con el sector para buscar un nuevo marco contractual pueda desatascar la negociación con las empresas que se han negado a prestar el servicio en este inicio de curso. Marín señaló que el ofrecimiento para la creación de este grupo, todavía sin constituir, para «revisar, evaluar o diseñar» un nuevo contrato, así como la oferta de incrementar un 30% el precio de las rutas, constituyen «soluciones firmes» para consensuar una solución al conflicto «a la mayor brevedad posible», pese a que las empresas ya anticiparon la semana pasada su rechazo a la propuesta. De este modo, el departamento continúa sin contar con estimaciones sobre cuándo podrán disponer los alumnos afectados de autobuses que les lleven a sus centros. Fuentes de la Consejería explicaron que se trabaja «ruta a ruta» con cada empresa y que se dan contactos permanentes, aunque todavía no hay novedades en ninguna de ellas.
Mientras tanto, la presión política y social crece en torno a los problemas surgidos en el transporte, la gestión de los comedores y la instalación de barracones, que ayer provocó una nueva concentración en San Pedro del Pinatar. El secretario general del PSOE de la Región, Pepe Vélez, consideró «intolerable» que «llevemos más de dos semanas desde que comenzaran las clases y que el Gobierno de López Miras siga sin ofrecer una solución». En este sentido, recordó que el Grupo Parlamentario Socialista ha presentado en la Asamblea Regional una pregunta al consejero para que dé explicaciones, y que pedirá su reprobación. Por su parte, Podemos presentó ayer una moción en el Parlamento «para impulsar una comisión de investigación» con el fin de averiguar «cómo se ha llegado hasta aquí». «Queremos ver todos los expedientes para saber a qué se ha dedicado la Consejería este verano», indicó la portavoz del grupo, María Marín, que pidió que se depuren «las responsabilidades que hagan falta».
En su discurso en la toma de posesión de los altos cargos –con la incógnita de la vacante causada por el cese de Jesús Pellicer en la Dirección de Centros Educativos–, Víctor Marín no hizo mención a los problemas sufridos en el inicio de curso y se centró en reivindicar la labor de su equipo. «Hemos sido capaces de dar importantes pasos hacia el futuro –aseguró–, en un curso en el que hemos realizado más de cien obras este verano; en el que hemos llevado a cabo una importante mejora en las condiciones laborales del profesorado; en el que hemos introducido por primera vez aulas de dos años». También destacó la aprobación de «la mayor oferta histórica» de FP y la inauguración de «12 nuevos comedores escolares». «Mucho trabajo bien hecho», resumió antes de instar a los nuevos altos cargos a trabajar para «sacar adelante los retos que tenemos encima de la mesa».
En el acto, Pedro Mondéjar tomó posesión como director general de Atención a la Diversidad; María del Carmen Balsas, de Planificación, Innovación y Evaluación Educativa y Recursos Humanos; Luis Quiñonero, como responsable de Formación Profesional, Enseñanzas de Régimen Especial y Educación Permanente; Marisa López, del SEF, y Juan Marín, de Trabajo.
Entre los objetivos para la legislatura, el consejero destacó la reducción del abandono educativo temprano y del desempleo juvenil, el fortalecimiento de la oferta educativa en el primer ciclo de Infantil y en la Formación Profesional, y el avance en medidas de apoyo a las familias «como la gratuidad de los libros de texto o la ampliación de las becas de comedor».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.