Borrar
Estudiantes de bachillerato en una imagen de archivo. Pablo Sánchez / AGM
Educación y las universidades se alían para fomentar la investigación en Bachillerato

Educación y las universidades se alían para fomentar la investigación en Bachillerato

El consejero anuncia la puesta en marcha del programa Prometeo para alumnos de primer curso en colaboración con la UMU y la UPCT

LA VERDAD / EP

Viernes, 4 de abril 2025, 11:42

La Consejería de Educación y Formación Profesional, junto con las universidades de Murcia (UMU) y la Politécnica de Cartagena (UPCT), pondrá en marcha el próximo curso el programa educativo Prometeo para promover la investigación entre el alumnado de Bachillerato, según explicó este viernes el consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, en la Asamblea Regional, en respuesta a una interpelación realizada por el Grupo Parlamentario Popular.

Según Víctor Marín, el programa tiene como objetivo acercar al alumnado de primer curso de Bachillerato a las técnicas y métodos de investigación desde un enfoque práctico, permitiendo así el desarrollo de la vocación investigadora y emprendedora de los estudiantes. De este modo, la Consejería de Educación firmará un convenio de colaboración con las universidades que tendrá una duración de cuatros años prorrogable.

Entre las actividades que se llevarán a cabo, se encuentra la participación de los alumnos en proyectos de investigación, organización de talleres y seminarios para que adquieran habilidades específicas relacionadas con la investigación, metodología de investigación, análisis de datos, presentación de resultados, así como propiciar que los estudiantes compartan sus resultados de investigación a través de publicaciones, presentaciones y eventos académicos.

La Consejería de Educación será la encargada de seleccionar los centros educativos, recopilar las propuestas de proyectos de investigación de la UMU y de la UPCT, y de ofrecer los citados proyectos a los centros participantes en el programa. Por su parte, los centros educativos escogerán al alumnado que participará. Asimismo, se difundirán los resultados obtenidos en el programa Prometeo a través de publicaciones, libros de actas, jornadas y congresos.

El Bachillerato de Investigación está implantado en 26 centros educativos de la Región con un total de 1.316 alumnos matriculados. Además, el Gobierno regional promueve los premios extraordinarios del Bachillerato de investigación y excelencia.

Centro de interoperabilidad

Por otro lado, en respuesta a una interpelación de Podemos, la consejera de Política Social, Conchita Ruiz Caballero, informó de la puesta en marcha del primer centro de interoperabilidad sociosanitaria de la Región, una herramienta que permitirá a profesionales del ámbito social y sanitario compartir en tiempo real la información clínica y asistencial de los usuarios de residencias.

Esta medida forma parte del futuro Plan Sociosanitario 2025-2028, que se encuentra en su fase final de elaboración y que pretende reforzar la coordinación entre los servicios sociales y sanitarios. «Gracias a esta interoperabilidad, ya activa en la residencia Virgen del Carmen de Murcia, estamos garantizando una atención más personalizada, continua y segura para nuestros mayores», afirmó Ruiz.

Ruiz señaló que este sistema, que se irá implantando progresivamente en todos los centros de la Región, supone un avance clave en el nuevo modelo de atención sociosanitaria que impulsa el Ejecutivo de Fernando López Miras. Además, ha explicado que este plan incluye también la actualización de la normativa, la creación de comisiones técnicas, el trabajo en red para la valoración conjunta de dependencia y discapacidad, y el desarrollo coordinado de la prestación farmacéutica.

Por otro lado, la consejera de Turismo, Cultura y Deportes, Carmen Conesa, defendió ante la interpelación del Grupo Socialista que el Plan Director de Instalaciones y Equipamientos Deportivos de la Región «se encuentra en plena elaboración» , trabajando de forma conjunta con los ayuntamientos. Conesa precisó que ya hay un borrador.

Licitación de autobuses

Asimismo, el consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, afirmó, en otra respuesta a Podemos, que «no existe ningún tipo de aplazamiento» en la licitación de las nuevas concesiones de autobuses interurbanos previstas en el Plan Director de Transportes de la Región de Murcia, asegurando que el procedimiento avanza conforme a lo previsto y que se están dando «los últimos pasos» antes de su publicación oficial.

El Plan de Recursos Minerales, a la espera de resolver alegaciones

El consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, anunció este viernes, en respuesta a una interpelación de Vox, que su departamento y la Consejería de Medio Ambiente trabajan de forma conjunta para reactivar la tramitación del Plan de Ordenación Territorial de los Recursos Minerales, cuya aprobación definitiva acumula ya más de ocho años de retraso. Según Montoro, una vez resueltas las alegaciones por el órgano promotor y revisada la documentación por la Consejería de Fomento, se procederá a la aprobación provisional del documento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Educación y las universidades se alían para fomentar la investigación en Bachillerato