

Secciones
Servicios
Destacamos
El malestar y los incidentes ocurridos en las oposiciones del pasado año a cuenta de los móviles han llevado a la Consejería de Educación ... a zanjar el asunto prohibiendo de forma taxativa el acceso a las aulas de examen con dispositivos inteligentes.
El decreto que regulará las oposiciones para lograr una de las 575 plazas para Formación Profesional (FP) y Secundaria, que se publicará mañana en el Boletín Oficial de la Región (BORM), prohíbe de forma expresa «el acceso de los aspirantes a las aulas de examen de cualquiera de las pruebas de las que consta la fase de oposición del procedimiento selectivo con soportes electrónicos, ya sean teléfonos móviles o aparatos susceptibles de tener conexión informática o con el exterior». Según la resolución, que detalla el desarrollo y fechas de los exámenes, la prohibición se extiende a «los denominados relojes inteligentes o 'smartwatches'». Según las normas aprobadas, en el caso de que un aspirante introdujera en las aulas de examen «alguno de los soportes electrónicos, teléfonos móviles o aparatos mencionados será apartado inmediatamente del procedimiento selectivo y su puntuación en la prueba a realizar será un cero».
Hasta ahora, los opositores podían entrar a las aulas con los teléfonos, pero siempre apagados y precintados en un sobre. Sin embargo, el pasado año se registraron incidentes con las alarmas y las vibraciones de los móviles en silencio, y algunos aspirantes quedaron fuera del proceso.
Las incidencias han llevado a limitar la entrada de cualquier dispositivo, como ya ha ocurrido en las pruebas de acceso a la Universidad, donde este año se utilizarán rastreadores de frecuencia y no se admitirá el uso de colgantes ni pulseras. Además, los estudiantes deberán tener «continuamente despejados y visibles» los pabellones auditivos durante los exámenes.
Sin llegar a ese extremo, la Consejería de Educación limitará este año el acceso a las aulas con móviles, para evitar así más conflictos. La resolución sobre las oposiciones regulará además otras cuestiones de interés, como el día en que se celebrarán las oposiciones y el limite en el número de puntos que pueden restarse de la nota final de las pruebas a causa de las faltas y errores, y que el pasado año quedó limitado a un máximo de dos. A partir de ese criterio común, las comisiones de evaluación de cada especialidad y tribunal detallan cómo aplicarlo: es decir, qué puntuación asignan a una falta, a varias tildes..., dependiendo de la materia en cuestión.
La Consejería convocará en esa normativa 575 plazas de Secundaria y Formación Profesional (FP). Este año se refuerzan especialidades como Inglés (se convocarán medio centenar de plazas) y Lengua Castellana y Literatura, con 35. En Artes Plásticas y Diseño se sacarán nueve plazas, y en Educación Física otras 35.
Una joven opositora que, tras ser evaluada por su tribunal y aprobar con una buena nota, quedó eliminada del proceso porque se le activó la alarma de su teléfono móvil, que tenía apagado, podrá completar la oposición. El recurso que presentó en julio del año pasado le ha dado la razón, y la aspirante podrá completar la oposición con la parte práctica que no pudo realizar en su momento. La Consejería de Educación confirmó que se está a la espera de que se convoque el tribunal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.