Borrar
La Consejería entregará tabletas a 5.400 alumnos de ESO, Bachillerato y FP

La Consejería entregará tabletas a 5.400 alumnos de ESO, Bachillerato y FP

Los dispositivos serán distribuidos entre aquellos estudiantes que, según sus tutores, no disponen de estas herramientas en casa

LA VERDAD

Murcia

Jueves, 17 de septiembre 2020, 14:15

La Consejería de Educación y Cultura adquirió 10.400 tabletas electrónicas que serán distribuidas entre aquellos alumnos que, según sus propios tutores, requieren de dispositivos. Así lo anunció la consejera del ramo, Esperanza Moreno, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.

En concreto, se trata de dos paquetes: un primer lote de 5.400 para los alumnos de ESO, Bachillerato y FP, que cursan sus estudios con el sistema semipresencial; y un segundo lote de 5.000 dispositivos para los alumnos de Primaria que no dispongan de estas herramientas en casa y las necesiten en caso de pasar a enseñanza no presencial.

Según explicó Moreno, la Consejería realizó en junio una encuesta en los centros para que los tutores pudieran comunicar cuántos de sus alumnos carecían de los medios tecnológicos necesarios para desarrollar una educación 'online'. En base a estos datos, se procedió a la adquisición de dichos dispositivos. Asimismo, según se indica en las instrucciones de inicio de curso, los centros podrán actualizar estos datos hasta el 15 de octubre.

Esperanza Moreno también destacó la adquisición de 3.000 monitores con webcam para que los docentes puedan impartir las clases 'online'. La consejera aseguró que la evolución de la crisis sanitaria «ha motivado que gran parte de nuestro alumnado deba continuar formándose a distancia». «Por un lado, como saben, en la Región se ha implementado un modelo semipresencial en los centros educativos, con el objetivo de reducir el aforo. Por otro lado, son varios los municipios donde el curso no ha dado comienzo de manera presencial», añadió. Sin embargo, Educación no garantiza clases en 'straming' los días que los alumnos se queden en casa.

Otra de las actuaciones encaminadas a luchar contra la 'brecha digital' fue la elaboración de un listado de centros digitales de referencia, con un total de 60 centros. Esta catalogación se ha hecho en base a la mencionada encuesta, a las redes de centros de atención preferente y de centros ya consolidados como digitales. Estos serán los centros de excelencia en la digitalización y desde ellos se distribuirá el material pertinente a otros centros del municipio en caso de necesidad.

En este sentido, la Consejería ha destinado cerca de 840.000 euros a adquirir unos 3.000 equipos en estos centros digitales de referencia, que dispondrán de autonomía para decidir, en virtud del perfil de su alumnado y de las aplicaciones de las que hagan uso habitualmente, qué tipo de dispositivos prefieren adquirir.

De los fondos que el Ministerio de Educación ha hecho llegar a la Comunidad, se van a destinar 800.000 euros a ampliar la mencionada red de centros digitales de referencia en 57 centros más, que recibirán 14.000 euros por centro para la adquisición de material para la teleformación. Además, 200.000 euros para que la totalidad de estos centros, 117 en global, aseguren la conectividad de estos dispositivos, mediante la adquisición de tarjetas de datos o el instrumento que consideren más adecuado.

Por otro lado, la Consejería creó la red de centros de coordinación digital para Formación Profesional, integrada por nueve centros, que dispondrán de 350 nuevos equipos informáticos. Además, se adquirirán en las próximas semanas para los centros de FP 120 pantallas táctiles con webcam, 350 webcams y 350 equipos, destinando para ello cerca de 300.000 euros.

Moreno recordó que el Gobierno regional invirtió desde el mes de junio en la digitalización de los centros educativos 4.500.000 euros. «Esta cantidad da una idea del esfuerzo que se está realizando para que todos los alumnos dispongan de los recursos tecnológicos necesarios para una educación no presencial y para que nuestros centros cuenten con la tecnología que requiere este formato educativo», aseguró.

Asimismo, explicó que en breve se comenzarán a sustituir los ordenadores de las Aulas Plumier de los centros gracias a la adquisición de 23.000 equipos por parte de la Dirección General de Informática Corporativa.

Por otro lado, destacó que la Consejería está a la espera de un nuevo convenio con 'Red.es' gracias al que se destinarán siete millones para adquirir 11.000 nuevos equipos. «Con estas medidas, daremos ya sobrado cumplimiento a lo anunciado el pasado julio en el marco del Plan de Digitalización», afirmó Moreno, quien aseguró que «además, se procederá a una contratación de otros 4.500.000 euros para material informático de distinta índole, a través de fondos Feder, para los centros».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Consejería entregará tabletas a 5.400 alumnos de ESO, Bachillerato y FP