![«Los años que tenemos por delante van a ser increíbles para BBVA»](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/pre2017/multimedia/noticias/201612/13/media/cortadas/bbva-k04E-U21660714714C4-575x323@La%20Verdad.jpg)
![«Los años que tenemos por delante van a ser increíbles para BBVA»](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/pre2017/multimedia/noticias/201612/13/media/cortadas/bbva-k04E-U21660714714C4-575x323@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
la verdad
Martes, 13 de diciembre 2016, 20:42
El Consejo de Administración de BBVA se trasladadó a San Francisco para trabajar de primera mano con expertos y empresas que están a la vanguardia del cambio y de la transformación. Algunas de estas compañías ya colaboran de manera estrecha con BBVA o forman parte de su ecosistema.
Francisco González, presidente de BBVA, valoró desde San Francisco el momento que vive el banco y analizó el impacto de la tecnología en el sector financiero, en la economía y en la sociedad. Así, afirmó que «San Francisco es el polo de innovación más importante del mundo. Por eso, nosotros en el año 2011 creamos nuestra oficina con dos personas, ahora ya son 90, van a ser muchas más en el tiempo... Y esas personas están haciendo una labor extraordinaria de darnos toda la información de lo que está pasando desde el punto de vista de innovación. Y un banco como BBVA que está dirigiendo -de alguna forma- la transformación de la banca a nivel global, pues su consejo es natural que venga aquí».
Con respecto cómo la banca se está sirviendo de los avances digitales comentó que «este es un camino que no tiene final. La transformación será continua, el mundo seguirá cambiando siempre. Estamos en ese momento interesante donde estamos mezclando el mejor talento bancario con el mejor talento digital, y creando una nueva raza de profesionales que, trabajando en este banco, van a dirigir la transformación de la banca a nivel global».
«El mundo sigue cambiando sigue cambiando a una velocidad enorme. Nosotros cada vez sabemos más, y lógicamente seguiremos muy activos en el mundo de las startups, no solo las FinTech, sino con otras compañías que tengan que ver con las necesidades de nuestros clientes», añadió.
En cuanto al presente aseguró que «estamos precisamente en ese momento de transición, donde se están creando menos puestos de trabajo que los que se destruyen. Y es importante que el sector público entienda bien esta transición y tome las medidas adecuadas, y las medidas adecuadas significan no parar el progreso. No se le pueden poner puertas al campo. Sino de alguna forma poner medidas para proteger a los menos beneficiados de forma transitoria, porque claramente esta revolución va a llevar a que la humanidad, el conjunto de las personas tengan una mejor calidad de vida. Sin duda».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.