

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Lunes, 16 de noviembre 2015, 12:48
BMN, entidad formada por Cajamurcia, Caja Granada y la balear Sa Nostra, desmantelará parte de sus Servicios Centrales ubicados en Madrid y los trasladará a Murcia y a Granada, regiones a las que se desplazarán a unos 200 empleados.
Según explicaron fuentes del banco, pese a que se traslada parte de los Servicios Centrales a Murcia y a Granada, en Madrid se mantendrán las principales áreas: Presidencia, Consejero Delegado, Secretaría General, Dirección General Financiera, y de Relaciones con los Inversores y los Reguladores.
Los trabajadores que se han visto afectados por el traslado, que forma parte de la estrategia de la entidad de reducir costes, serán indemnizados con hasta 3.500 euros, según el acuerdo alcanzado entre la dirección de BMN y los sindicatos, y que será ratificado este martes.
Según aseguró el sindicato SESFI-CSICA en un comunicado, en el caso de indemnizaciones por extinción del contrato, los empleados recibirán 35 días por año trabajado, con un máximo de 28 mensualidades.
El acuerdo también establece que por las compensaciones reclamadas por alquiler, el trabajador puede elegir entre 650 euros al mes durante un periodo de 30 meses, u 800 euros al mes, durante dos años.
Los afectados también recibirán cuatro días de permiso adicionales, y el abono de los gastos de viaje semanales durante seis meses, a aquellos que tengan pareja en Madrid o hijos en edad escolar que estudien en la capital de España. Además, BMN se compromete a asumir las penalizaciones que puedan derivarse de la rescisión de los actuales contratos de alquiler.
El acta de acuerdo de la Comisión Negociadora lo firmaron los cinco representantes de SESFI-CSICA, tres de UOB, dos de CC OO y otros dos de UGT, en la parte social, junto a los representantes de la entidad financiera.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.