Borrar

BMN logra multiplicar casi por siete sus beneficios en el primer semestre del año

La entidad bancaria obtiene un resultado de 41 millones de euros y una ratio de eficiencia del 34% tras reducir sus gastos de explotación

EP

Viernes, 8 de agosto 2014, 19:38

Banco Mare Nostrum (BMN) obtuvo un resultado atribuido de 41 millones de euros en los seis primeros meses del año. Esta cifra supone multiplicar casi por siete el registrado en el mismo periodo de 2013, según informó en la jornada de este viernes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En una nota, la entidad presidida por Carlos Egea destacó su ratio de eficiencia, del 34,1%. BMN aseguró que estos resultados se producían gracias a la reducción en los gastos de explotación, un 19,7 % desde diciembre y un 33 % desde el primer semestre de 2014, hasta situarse en 196 millones de euros.

Aunque el resultado antes de provisiones es de 380 millones de euros, un 10,8% más que en diciembre, respecto a junio de 2013 se redujo un 11 5% debido al traspaso de activos a la Sareb, la venta del negocio de las oficinas de Cataluña y Aragón y un resultado por operaciones financieras (ROF) extraordinario correspondiente al proceso de recapitalización.

Por lo que respecta al margen de intereses, que se situó en 291 millones de euros en el primer semestre, aumentó en términos de activos totales medios, respecto al segundo semestre de 2013, en 0,07 puntos porcentuales, hasta el 1,23%. En comparación con el primer semestre de 2013 también muestra un aumento, de 0,05 puntos porcentuales.

Según informó la entidad, «este esfuerzo en la reducción de gastos efectuado por BMN, unido al aumento en el margen de intereses y comisiones netas, también ha redundado en una importante mejora de la capacidad de generación recurrente (sin resultados extraordinarios ni ROF), que se sitúa ya entre las más elevadas del sector (0,90% sobre activos totales medios)». BMN destacó que «pone de manifiesto el buen comportamiento de la entidad en reducción del coste del pasivo, repreciación del activo crediticio y crecimiento en productos generadores de comisiones».

La entidad explicó, asimismo, que tras el «intenso proceso de gestión del riesgo de crédito» abordado por la entidad la tasa de morosidad se mantiene estable en el 13,8%, y añadió que se han destinado 327 millones de euros a saneamientos. BMN remarcó que «comienzan a percibirse los resultados favorables, tanto del intenso proceso de gestión del riesgo de crédito llevado a cabo, como de la propia mejora de la situación y perspectivas macroeconómicas».

Entre enero y junio BMN concedió 1.499 millones de euros en créditos a familias y empresas, de los cuales 859 millones correspondieron a pymes. La entidad destacó, asimismo, el repunte experimentado por los depósitos de la clientela, «que permitió profundizar en la tendencia de mejora del ratio de créditos sobre depósitos minoristas, hasta un 102,5% (una caída de 8,8 puntos porcentuales desde junio de 2013)».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad BMN logra multiplicar casi por siete sus beneficios en el primer semestre del año