Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Lunes, 17 de abril 2017, 16:21
La cadena española de yogur helado Llaollao espera llegar en 2017 a "nuevos mercados" en Latinoamérica, con su entrada a lo largo del año en Panamá, Perú y Colombia, y seguir su expansión en España, Francia y Portugal, según explicó su fundador, Pedro Espinosa.
Llaollao está ya presente en México, El Salvador, Chile y Uruguay y alcanzó un acuerdo con un franquiciado para desembarcar próximamente también en Ecuador.
La empresa, con sede en Murcia, sacará "nuevos productos y nuevos formatos" antes del verano, ya que es en esa estación donde se produce su mayor aumento de ventas, según Pedro Espinosa.
Llaollao cerró 2016 con 57 millones de euros en facturación frente a los 49 millones del año pasado, de los cuales un 54 % provino de sus locales en España y el resto del negocio internacional.
La cadena murciana, nacida en 2009, cuenta con unos 100 locales en España, de los 230 que tiene en todo el mundo, y espera dinamizar su expansión nacional con espacios más reducidos y desmontables, que requieren de menor financiación.
Este nuevo formato de negocio, llamado 'Petit Llaollao', permitirá a la empresa afrontar sus problemas para encontrar "buenas ubicaciones" en España con una opción que requiere de una inversión menor, cercana a unos 42.000 euros, con lo que puede llegar a "más potenciales franquiciados", señaló Espinosa.
Este formato permite tener un Petit Llaollao "en seis por tres metros cuadrados". Existen ya dos espacios de prueba, uno en España y otro en Portugal, que están obteniendo "cifras de negocio similares" a las de un local normal.
El nuevo formato de negocio se presentará tanto a los actuales franquiciados de Llaollao como a posibles nuevos socios en la feria Expofranquicia de Madrid, que tendrá lugar entre el 20 y 22 de abril.
Para acometer la inversión prevista, de unos 42.000 euros, la empresa murciana pactó un producto de crédito específico con la entidad bancaria Cajamar, que financia la inversión en el espacio prefabricado "al cien por cien" durante los cinco años que dura el contrato tipo entre franquiciado y central.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.