Borrar
Vicente Soto, director general de Fripozo, en su despacho.
Fripozo logra colocar sus productos en 850 supermercados británicos

Fripozo logra colocar sus productos en 850 supermercados británicos

La firma murciana de congelados ha creado comidas específicas para el gusto de los consumidores ingleses

Juan Carlos Hernández

Jueves, 16 de marzo 2017, 03:04

El 'Brexit' puede asustar a muchos, pero no a Fripozo. Esta empresa de alimentos congelados, del Grupo Fuertes y con sede en Las Torres de Cotillas, ha logrado colocar sus productos en 850 supermercados británicos de la mano de Aldi, una de las cadenas de distribución más grandes del mundo. Para ello ha tenido que crear comidas específicas para el gusto de los ingleses.

Meter la cabeza en el Reino Unido no fue fácil. Las primeras negociaciones arrancaron en octubre de 2015, en la feria SIAL de París. Aldi UK, filial británica del grupo comercial alemán, exigía productos concretos; esto es, tres tipos de pechuga empanada con otros tantos sabores, muy populares entre los consumidores ingleses pero totalmente ajenos al mercado español: 'crispy breaded', 'hot & spicy' y 'southern fried'.

«Tuvimos que innovar en ello indica Vicente Soto, director general de Fripozo y no solo en cuanto a la reproducción de sabores que no conocíamos. También en aspectos como la dosis de sal, puesto que la legislación británica solo autoriza un 60% del porcentaje que se emplea en el mercado nacional. Lo mismo en cuanto a preparación, ya que los británicos no usan freidoras ni sartenes para estos productos, sino hornos eléctricos, por lo que tuvimos que cambiar la preparación».

Además, Fripozo no solo debía tener la certificación británica de seguridad alimentaria (BRC), sino también someterse a una auditoría por parte de Aldi sobre sus procesos de producción. Por último, dicha cadena comparó los productos propuestos por la firma torreña con los que ofrecía la competencia en Reino Unido, como Tesco, Asda o Iceland. Al final superó la prueba frente a otras ofertas planteadas por multinacionales germanas y asiáticas.

Desde finales del pasado año, Fripozo suministra los tres tipos de pechuga empanada a 350 supermercados de Aldi UK en una primera fase y, una vez desarrollada la logística, lo hará en los 500 restantes en un plazo de tres meses.

¿Mereció la pena el esfuerzo? Vicente Soto destaca que Aldi UK es la cadena de supermercados que más está creciendo en Reino Unido: «Ha cuadruplicado su cuota de mercado en apenas diez años». La producción comercializada allí, bajo la marca del distribuidor, ascenderá a una media de 700 toneladas anuales, que reportarán a Fripozo una facturación de tres millones de euros.

Añade que se trata de la punta de lanza para comercializar el resto de la gama de congelados de Fripozo dentro de una multinacional alemana como Aldi que tiene más de 10.000 puntos de venta repartidos en dieciocho países. En previsión de ello, este verano pondrá en marcha una quinta línea de producción, tras una inversión de cuatro millones de euros.

Una vez dado el salto al mercado británico, Fripozo espera entrar con fuerza en países de Hispanoamérica, donde la oferta de una amplia gama de alimentos congelados aún no está desarrollada. Este año lo hará en Chile y México, al tiempo que ya negocia con cadenas comerciales de Colombia, Perú, Guatemala y República Dominicana.

Mercado nacional

Dentro de España, Fripozo se ha convertido en el mayor suministrador directo de alimentos congelados para la hostelería nacional. Más de 12.000 restaurantes y bares compran semanalmente a esta empresa, que cuenta con una gama de 700 productos distintos. También ha situado su marca como la tercera más comprada por los consumidores españoles, solo superada por La Cocinera y Findus.

Al mismo tiempo, la firma torreña se ha convertido en aliado estratégico de las principales cadenas de restaurantes del país, desde Telepizza, Foster Hollywood, Muerde la Pasta y TGB hasta 100 Montaditos, Mercado Provenzal y La Sureña. La firma elabora platos preparados que encargan expresamente dichas franquiciadoras.

Fripozo cerró el pasado ejercicio con una facturación de 95 millones de euros, un 8% más, y el año que viene acometerá la ampliación de sus instalaciones de Las Torres de Cotillas con el fin de duplicar su producción (ahora son 22 millones de kilos anuales) a partir de 2019. La inversión ascenderá a 30 millones de euros.

En otro orden de cosas, Ibermutuamur y la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social han premiado a Fripozo por su bajo índice de siniestralidad laboral, que es un 50% menor que la media del sector industrial. «Nuestro objetivo es conseguir cero accidentes, ya que detrás de cada uno de ellos hay siempre una persona», indica Vicente Soto. La empresa cuenta con una plantilla de más de trescientos trabajadores a los que se sumará otro medio centenar cuando se complete su ampliación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Fripozo logra colocar sus productos en 850 supermercados británicos