Borrar
Colas de espera en la entrada de una oficina del SEF en Murcia, en una foto de archivo. edu botella / agm
La economía es la principal preocupación de cuatro de cada diez murcianos
Barómetro de Otoño del Cemop

La economía es la principal preocupación de cuatro de cada diez murcianos

El desempleo y la inflación lideran la lista de problemas para la población, pero los encuestados también señalan la calidad del empleo y otras cuestiones

Viernes, 11 de noviembre 2022, 12:30

La deriva negativa de la economía en 2022 y la amenaza de una recesión son la principal preocupación de los murcianos, según el Barómetro de Otoño del Cemop. No es de extrañar: mientras la precariedad de la calidad de vida se mantiene, la recuperación tras la Covid se frena, los precios se disparan y la creación de empleo se enfría.

El estudio lo deja claro. Los problemas más importantes para un 40% de los encuestados son de índole económica. De hecho, el desempleo (mayor preocupación para el 21% de los murcianos) vuelve a encabezar la lista, al igual que en la pasada primavera. La inflación, disparada el verano y más intensa en productos básicos como los alimentos, sube tres puntos (8,3%) con respecto al barómetro y se coloca en segundo lugar. La calidad del empleo (3,4%) y otros problemas (5%) también se cuelan en la encuesta.

El Cemop destaca otros datos que refuerzan la idea de que «las condiciones del mercado de trabajo son percibidas de peor manera en la Región de Murcia que en el conjunto del país». En el último barómetro del CIS, el paro (12,7%) y la calidad del empleo (2,6%) son identificados como un problema en el resto del país, pero en menor medida.

Sube el agua y baja el Mar Menor

El recuerdo de la anoxia del verano de 2021 se ha desvanecido en la memoria de los murcianos. Al menos así lo reflejan los últimos barómetros del Cemop. Tras la masiva mortandad de peces, el estudio del pasado otoño situó al Mar Menor como la segunda preocupación, a menos de un punto del empleo. Desde entonces, el temor por la crisis de la laguna se ha desinflado y solo es la opción del 4,9% actualmente.

Por delante del Mar Menor quedan ahora temas como la sanidad, el Gobierno regional, la política en general y el agua, que sube más de tres puntos, hasta un 8,2%, y asciende al tercer lugar. La encuesta se ha realizado tras unos meses en los que la sequía se ha convertido en una amenaza nacional e incluso internacional. También se acerca el recorte del Trasvase Tajo-Segura. Eso sí, el barómetro refleja que la preocupación por la sanidad y el medioambiente, debido al Mar Menor, es mayor que en el conjunto del país.

De hecho, esa diferencia puede explicar por qué se mueve la lista al preguntar a los encuestados cuál es el principal reto para el Gobierno regional. Aunque las cuestiones económicas siguen a la cabeza, los murcianos consideran al Ejecutivo más responsable de la sanidad (la principal tarea para un 14,5%), el Mar Menor (9,8%) y la Educación (8,5%).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La economía es la principal preocupación de cuatro de cada diez murcianos