

Secciones
Servicios
Destacamos
Con 67 años y tras doce en Ciudadanos, cuya agrupación de Cartagena fundó, Manuel Padín combate la estrategia nacional y regional de su partido. Rechazó ... la moción de censura regional y se opone también a la del Ayuntamiento de Murcia, al ver «una maniobra del PSOE» que «nos aleja del centro político». Enfrentado a la coordinadora regional, Ana Martínez Vidal, no descarta verse expedientado y expulsado. Pero avisa: no entregará el acta de concejal [es teniente de alcalde], porque su compromiso es «con la gobernabilidad de Cartagena».
–Usted se posicionó contra la moción que habría hecho presidenta regional a Ana Martínez Vidal, al no ver justificada la alianza con el PSOE y por estar en pandemia. ¿Qué lectura hace de lo ocurrido y del cisma en Ciudadanos?
–Es básico respetar los acuerdos. Ninguno de los compañeros con los que hablé en su momento quería pacto con el PP regional. Todos pensábamos en un cambio y en pasar a la historia con el «no es no a Sánchez, pero sí es sí a la gobernabilidad de España». Al final se pactó con el PP y lo explicamos. Y la gente ha visto la utilidad del centro político. No estamos para ser presidente del Gobierno ni presidenta de la Comunidad en tres días, sino para garantizar la estabilidad y hacer más fácil la vida a los ciudadanos. Y con la que está cayendo por la pandemia, tenemos que estar con la mente lúcida.
–¿Cómo explica el cambio de criterio de Isabel Franco, Valle Miguélez y Francisco Álvarez?
–Isabel Franco, como Valle y Francisco, firmó a favor de la moción. Estaba convencida de lo que había hecho. Pero luego se dio cuenta de la maniobra nacional del PSOE y puso a pensar: «¿Qué hago yo aquí, reviento esto, reviento la Región y España?» Isabel Franco ha sido franca y ha optado por la gobernabilidad de la Región.
–Los ediles de Cs en Murcia justifican la moción de hoy contra el alcalde Ballesta por la presunta corrupción en contratos, prácticas que la cúpula regional y nacional extiende a la Comunidad.
–En su momento, si existía esa corrupción y era tan grave, no se tendría que haber pactado con el PP. ¿Por qué ha sido consejera y portavoz del Gobierno Ana Martínez Vidal? Por supuesto que había que decirle al consejero [de Salud Manuel Villegas] sobre las vacunas: 'Oye, machote... ¡cuidado!' Pero, de lo demás... ¿se han dado cuenta ahora? ¡Que estaban en el Consejo de Gobierno!
–El portavoz de Cs, Mario Gómez, plantea que la ha encontrado estando ya en el ejecutivo y que por eso ha acudido a la Policía.
–No, perdón. A mi compañero y amigo Mario, que es guerrillero y quiere perfección, hace meses que le hicieron una pintada en un muro. Estuvo seis meses advirtiendo al partido sobre la corrupción. Y el partido no movió un dedo. Y ahora, ¿qué pasa? ¿A última hora sí vale lo de Mario, porque va a Madrid? ¿Ahora sí nos vale la mecha de Mario? Si había corrupción, que hubieran exigido apartar a Ballesta. La actitud debe ser negociar y llegar a acuerdos. En Cartagena, si hay que sacar algo, como ha dicho la alcaldesa de Lhicarsa [Ana Belén Castejón estudia denunciar en la Fiscalía presuntas irregularidades en el servicio de limpieza y basuras], lo vamos a sacar. Pero yo no puedo estar en un gobierno reventándolo desde dentro. Si veo algo, digo: «Señores, está pasando esto». Y me voy, por ética.
-¿Cree, pues, que Mario Gómez se equivoca al hacer alcalde al socialista José Antonio Serrano?
–No es que se equivoque Mario. Yo le pedí muchas veces un acercamiento con el alcalde. En Cartagena se está demostrando el respeto que hay. Pero en Murcia no lo ha habido. Y las cúpulas de los dos partidos no han sido capaces de poner a su alcalde y a su vicealcalde en su sitio y decirles: «Aquí os respetáis, porque hay un pacto». Han dejado que explote.
–¿Se plantea abandonar Cs? ¿Teme que le expulsen?
–Mi temor es no poder ejecutar las cosas que están a medias en el Ayuntamiento, como la ZAL [Zona de Actividades Logísticas de Los Camachos], que es el futuro del trabajo de nuestra comarca. No tengo ni idea de si me abrirán expediente, que hagan lo que tengan que hacer. No me preocupa porque todo el mundo sabe cómo soy y no me metí aquí para vivir de esto. Me metí hace doce años, cuando huían del partido porque era gente de Cataluña. Apoyé a Albert Rivera porque era el futuro.
– Si le echan, ¿dimitirá o mantendrá el acta de concejal, aunque eso le convierta en tránsfuga?
–Por supuesto que la mantendré. Los cartageneros no se merecen que yo saliera corriendo. Pero no es mantener el acta, sino mi compromiso con mi ciudad, con mi municipio, con los cartageneros, con la palabra dada de tener tranquilidad y una gobernabilidad en esta legislatura. Que no entrara el ángel de la paz de Cartagena.
–¿Se refiere al exalcalde y concejal José López, de MC?
–Sí. Aquí no hay ansias de sillones. El ejemplo del pacto de Cartagena tendría que haber cundido a nivel nacional. Ahora no nos estarían gobernando los separatistas. Aquí se logra unir al PSOE, con PP y con Ciudadanos, por el bien de la ciudad. De hecho, a la alcaldesa le cuesta irse de su partido. Y jamás nadie en el partido ha cuestionado el pacto de Cartagena. Tampoco lo han alabado al ver la estabilidad. Me han tenido eclipsado por el tema ZAL.
–Usted acusa a Martínez Vidal de frenar ese proyecto como consejera de Empresa. Ella replica que vio indicios de fraude en el precio del suelo. Y le invita a usted a «ser coherente» y dejar Cs.
–Si ella veía en la ZAL cuestiones fraudulentas, ¿cómo siguió en un gobierno así? Tendría que haberlo hecho público, haber dimitido y haber ido al fiscal. Ahora, ¿qué quiere, distraer? Que sea más coherente y analice cuándo entró ella al partido, cuándo entramos los demás, qué ha hecho con el partido a nivel regional y nacional y a qué punto nos ha llevado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.