Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Miércoles, 22 de diciembre 2021, 01:25
La Navidad es la época por excelencia de los dulces. Turrones, polvorones, roscón de Reyes, mazapán, roscos de vino o peladillas, son algunos de los que conforman la larga lista de dulces navideños españoles.
En la Región de Murcia existe una larga tradición en la elaboración de dulces artesanos en esta época del año. Algunos de estos típicos postres que acompañan las sobremesas familiares en estas fechas tan señaladas se encuentran influenciados por las recetas árabes y cristianas que confluían en la península.
La almendra, el cabello de ángel, la harina o la manteca de cerdo son algunos de los ingredientes fundamentales de estas recetas navideñas. Algunas de los más populares en la Región de Murcia son las de los cordiales, tortas de pascua, pastelillos de cabello de ángel, mantecados de almendra, tortas de recao, tortas de naranja o rollos.
Además de estas, la gastronomía de la Región de Murcia cuenta con sus propias peculiaridades. Por ejemplo, es típico comer rollos de mistela, orejas de fraile, sequillos y cristóbalas en Jumilla, pirusas, aguardentaos, liaos de anís, el alfajor o las yemas de Caravaca o los exploradores y las tortas escaldadas de Cartagena. Estos son algunos de ellos:
Los cordiales son típicos de la Huerta de Murcia y, en general, de la zona del levante español. Están elaborados a base de masa de almendra molida, azúcar, huevo y ralladura de limón. A pesar de que se encuentran rellenos de cabello de ángel, se han creado nuevas versiones de coco y chocolate. La masas se coloca sobre un trozo de oblea y se hornea.
Mezcla de dulce y salado. Este pastel propio de Cartagena, es una especie de empanadilla de hojaldre rebozadas en azúcar. El relleno está hecho de carne picada y foie-gras. Una vez que se ha colocado la mezcla salada dentro del hojaldre, se fríen y se pasan por azúcar glass.
Lo que distingue a estas tortas tradicionales de Navidad, elaboradas a base de almendra molida, harina, anís, piel de limón y azúcar, es su forma y su decoración. Las tortas de recao se moldean para dejar los bordes con puntas estrelladas. Además, su característica decoración se compone de miel sobre la base y almendras laminadas.
No hay que confundirlo con los alfajores argentinos que van rellenos de dulce de leche. En esta versión murciana, típica de Caravaca de la Cruz, se emplea una mezcla de almendra y avellana tostada, limón, canela y miel que sirve de relleno sobre el que se colocan dos obleas.
Este dulce propio de Jumilla consiste en una masa de harina candeal, anís seco, aceite, yema de huevo y azúcar que, después de hornerarse, se le espolvorea azúcar glass por encima.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.