Borrar
Imagen de los vinos Hacienda Nueva del Imida reconocidos en el concurso nacional Vinespaña. CARM
Dos vinos de la Estación Enológica del Imida, entre los mejores vinos tintos de España

Dos vinos de la Estación Enológica del Imida, entre los mejores vinos tintos de España

El concurso nacional Vinespaña otorga el Gran Oro a las añadas de 2020 y 2022 de Hacienda Nueva

LA VERDAD

Domingo, 23 de febrero 2025, 11:23

Dos vinos elaborados por la Estación Enológica del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (Imida), ubicada en Jumilla, han sido elegidos entre los mejores vinos tintos de España, según el concurso nacional Vinespaña, organizado por la Federación Española de Asociaciones de Enología. El jurado, compuesto en su amplia mayoría por los enólogos más relevantes de país, ha premiado las añadas de Hacienda Nueva de 2020 y 2022 con el Gran Oro, su máximo reconocimiento, y la de 2021 con una medalla de plata.

Se trata de vinos experimentales cuyas uvas cultiva el Imida en su finca Hacienda Nueva, situada en Cehegín. El instituto de investigación tiene registradas y desarrolla estas variedades con la finalidad de apoyar e impulsar el sector vitivinícola de la Región de Murcia, ya que les pueden servir para reforzar la calidad, rentabilidad y competitividad de sus producciones.

El director del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (Imida), Andrés Martínez, destacó que «estos vinos son el resultado de un proceso enológico innovador y sustentado en 30 años de investigación, y representan la perfecta integración entre la tradición y la vanguardia, donde se combina la riqueza enológica de la Monastrell, nuestra variedad madre en la Región de Murcia, con la innovación aportada por las nuevas variedades desarrolladas en nuestro centro de investigación».

El director del Imida explicó que «la crianza en barrica durante 12 meses ha permitido la integración óptima de aromas y taninos, realzando su expresión varietal» y añadió que «la excelencia reconocida en este concurso no solo celebra la calidad de nuestras producciones, sino que también reafirma el compromiso de la Estación Enológica de Jumilla con la investigación y la innovación en el ámbito vitivinícola».

Nuevas variedades

Las nuevas variedades de uva de vinificación han sido desarrolladas por los equipos de Enología y Viticultura, liderado por Rocío Gil Muñoz, y por el de Mejora Genética, dirigido por Leonor Ruiz García, como herramienta para los viticultores con la finalidad de que puedan hacer frente a las consecuencias del cambio climático y fomentar la calidad de los vinos.

Estación Enológica de Jumilla

La Estación Enológica de Jumilla, sede del Laboratorio Enológico del Imida, se creó en 1910, por lo que lleva más de 114 años apoyando al sector vitivinícola regional y fomentando los vinos de calidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Dos vinos de la Estación Enológica del Imida, entre los mejores vinos tintos de España