Borrar
Familiares de pacientes pendientes de ingreso esperan a la puertas de la Unidad de Prehospitalización de La Arrixaca, este miércoles. nacho garcía / agm
El colapso en Urgencias de La Arrixaca provoca esperas de hasta dos días para el traslado a planta

El colapso en Urgencias de La Arrixaca provoca esperas de hasta dos días para el traslado a planta

Casi 60 pacientes aguardaban su ingreso a primera hora de este miércoles en este hospital, mientras la situación mejora en el Santa Lucía

Miércoles, 11 de enero 2023, 13:21

Joaquina llegó a Urgencias de La Arrixaca a las once de la noche del lunes acompañando a su padre, de 86 años, que sangraba al orinar. Se encontró con un servicio desbordado. «Metieron a mi padre en un pasillo, y allí estuvo hasta este martes por la noche. He estado otras veces en Urgencias, pero no había visto nunca algo así, los pasillos tan llenos de gente. Lo subieron a la Unidad de Prehospitalización ya de madrugada», explicaba este miércoles por la mañana mientras esperaba a que los médicos le informasen sobre la situación. De momento, y dos días después de su llegada al hospital, su padre aún seguía aguardando el traslado a planta. «Le tienen que operar, pero antes de Navidad nos dijeron que no podía ser en ese momento porque no había camas. Vamos a ver si lo intervienen ya», contaba.

A las puertas de la Unidad de Prehospitalización aguardaba también Leonor, que llegó a la una de la tarde del martes con su hijo. «Necesita ingresar en Psiquiatría, pero por lo visto la unidad está llena. Ayer estuvimos en el pasillo de Urgencias. Es una situación muy incómoda, no tienes ni una silla para sentarte junto a tu hijo. Hay una cama detrás de otra, y todas llenas», relataba.

Los datos que maneja la Gerencia de La Arrixaca confirman la saturación que sufre el centro. 58 pacientes permanecían a primera hora de este miércoles pendientes de ingreso, dos más que el día anterior. Además, otros 23 enfermos se encontraban en Observación. Es decir, Urgencias asumía, junto con las dos unidades de preingreso habilitadas, la atención de nada menos que 81 pacientes en Observación o pendientes de traslado a planta.

La saturación alcanza a la UCI, donde la ocupación es del 90%. A primera hora solo quedaban libres cuatro camas de las 39 de que dispone el servicio. Esto ha obligado a habilitar un área de Reanimación para pacientes críticos. Mientras, en planta permanecían ingresados 22 pacientes por Covid y otros 9 por gripe, además de siete por virus respiratorio sincitial (VRS) y tres por neumococo. De momento, la actividad quirúrgica se mantiene «con normalidad», explican fuentes del centro, pero la comisión que coordina el plan de contingencia del hospital sigue analizando la situación y las posibles medidas.

Mientras, la situación mejora en el Santa Lucía, donde el martes se vivieron escenas similares a las de La Arrixaca, con los pasillos llenos de pacientes durante horas. A última hora de la tarde del martes había cerca de una treintena de personas aguardando una habitación, y se estaban preparando 37 camas en el Santa María del Rosell para descongestionar el servicio. La Gerencia del Complejo Hospitalario de Cartagena informó este miércoles de que ya no había «pacientes en espera, y hay más de una treintena de camas libres». La actividad «se mantiene normal». «La situación de ayer fue muy puntual por la afluencia de gente y necesidad de ingresos en un momento dado, pero se ha podido resolver con los planes de contingencia y gracias a todos los profesionales», explicaron estas fuentes.

La saturación también afecta al resto de hospitales de la Región de Murcia. «Seguimos con mucha presión. No hemos notado una bajada de la gripe, y sí una subida de la Covid», resumía Enrique Bernal, jefe de Infecciosas del Reina Sofía. En este hospital había ayer 24 pacientes de Covid ingresados, otros 22 con gripe y 8 con virus respiratorio sincitial (VRS). La Consejería de Salud señaló que, en general, la presión sobre los hospitales se mantiene estable, «sin cambios ni tendencias significativas» en lo que respecta a gripe y Covid. Los planes de contingencia «están en marcha», pero «la situación es de normalidad».

Los informes epidemiológicos de la Consejería de Salud reflejan un nuevo descenso de la incidencia de infecciones respiratorias durante la última semana, pero el propio documento recuerda que estos resultados pueden estar influidos por el menor número de días hábiles la semana pasada. La monitorización de los virus respiratorios se lleva a cabo a partir de los casos remitidos desde Atención Primaria.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El colapso en Urgencias de La Arrixaca provoca esperas de hasta dos días para el traslado a planta