Borrar
Gente consultando al notario en una notaria por tema de herencia AVELINO GÓMEZ
Las donaciones se disparan en la Región en el primer trimestre

Las donaciones se disparan en la Región en el primer trimestre

La Comunidad atribuye el incremento al temor entre los murcianos a que el Gobierno de Pedro Sánchez suba los impuestos

Martes, 15 de junio 2021, 13:23

Las donaciones se dispararon en la Región en el primer trimestre de este año, con un crecimiento del 45% con respecto al mismo periodo del pasado año. Así, entre enero y marzo de 2021 se produjeron 4.112 frente a 2.827 de los tres primeros meses de 2020. La mayoría de estas operaciones corresponden a familias, de padres que aprovechan para transmitir sus bienes a sus herederos sin esperar a su muerte.

Así lo ha anunciado este martes el consejero de Economía, Hacienda y Administración Digital, Javier Celdrán, que atribuye a este incremento del 45% al temor que existe entre los ciudadanos a que el Gobierno de España acabe con la bonificación del 99% en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones que existe desde hace unos años en la Región. Celdrán insiste en que el Ejecutivo de Pedro Sánchez planea «un nuevo atraco a los bolsillos de los ciudadanos», e informó en ese sentido de que ha recibido un correo electrónico del presidente de un comité de expertos designado por La Moncloa para la reforma fiscal en el que pide una propuesta de la Comunidad para esta «armonización tributaria».

Celdrán señaló que los murcianos que han optado en este primer trimestre por realizar donaciones se han ahorrado 54,5 millones de euros, un 131% más que en el mismo periodo del año anterior. El valor medio de las donaciones es de 73.227 euros, «lo que desmiente la acusación demagógica de PSOE y Podemos de que el Gobierno regional baja los impuestos a las grandes rentas, pues la inmensa mayoría de quienes se benefician de la reducción del Impuesto de Sucesiones y Donaciones son las clases medidas«.

El consejero afirma que las comunidades del PP están dispuestas a acudir a los tribunales si esta armonización fiscal que pretende Pedro Sánchez se realiza fuera de los cauces legales, ya que considera que se está vulnerando la autonomía financiera de las comunidades autónomas. A su juicio, todo lo que quiera llevar a cabo el Ejecutivo debe hacerlo de acuerdo con los gobiernos regionales, en el marco del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).

Con respeto a la aprobación de los Presupuestos de la Comunidad, prevista para este miércoles en la Asamblea Regional, el consejero de Hacienda espera contar con «algún apoyo más» de los 23 diputados (PP, expulsados de Cs y Vox) que hasta ahora han permitido al Gobierno ir superando todos los trámites parlamentarios. En ese sentido, apeló «al patriotismo» del diputado de Vox Pascual Salvador, con quien reconoció no haber negociado tras la presentación de la moción de censura.

Los Presupuestos de la Comunidad para 2021, recordó Javier Celdrán, no recogen las cantidades que llegarán de los fondos europeos. Y es que el Ejecutivo de López Miras asegura desconocer «cuánto dinero llegará, cómo llegará y cómo se repartirá».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Las donaciones se disparan en la Región en el primer trimestre