![Los docentes inician los cursos de competencias digitales](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/04/17/digi-kBnC--1200x840@La%20Verdad.jpg)
![Los docentes inician los cursos de competencias digitales](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/04/17/digi-kBnC--1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
P. G.
MURCIA.
Lunes, 17 de abril 2023, 23:50
Alrededor de 3.000 profesionales de la educación comenzaron ayer cursos de formación en competencia digital para docentes, en los niveles A1 y A2, convocados por el Centro de Profesores y Recursos (CPR) Región de Murcia, dependiente de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo.
Estos cursos se realizarán de forma telemática y contarán con 40 y 50 horas de formación, dependiendo del nivel. Su finalidad es que los docentes adquieran conocimientos sobre las distintas áreas del Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente y están encaminados a la posterior acreditación del nivel de competencia digital. Con el curso de nivel A1 se pretende que el profesorado logre el conocimiento teórico necesario y con el nivel A2 los docentes pondrán en práctica sus competencias digitales en el aula.
Los 3.000 docentes inscritos en esta edición del tercer trimestre se suman a los casi 18.000 que ya han realizado la formación en este curso escolar.
Además, 82 maestros de audición y lenguaje, pedagogía terapéutica y orientadores comenzaron también ayer la formación sobre 'Estrategias metodológicas para la mejora de la inclusión del alumnado con necesidades educativas especiales en el centro educativo' y sobre 'Programas de estimulación, prevención e intervención en centros educativos: estimulación del lenguaje y mejora del proceso lectoescritor', dos cursos que ofrece el CPR para atender las diversas necesidades del alumnado de la Región.
Esta formación, que forma parte del Plan de Inclusión Educativa, permitirá optimizar la utilización de los recursos personales y materiales por parte de los centros educativos mediante el desarrollo de estrategias para el desarrollo de actuaciones de carácter preventivo, de intervención y de estimulación de habilidades que van a incidir de forma positiva en el proceso de aprendizaje del alumnado.
Las dos actividades se celebrarán hasta el viernes 21 de abril y están incluidas en el Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado del curso 2022-23.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.