Borrar
Antena de telefonía móvil y telecomunicaciones. Daniel Pedriza
Doce municipios de menos de 10.000 habitantes de la Región de Murcia obtendrán ayudas para cobertura 5G

Doce municipios de menos de 10.000 habitantes de la Región de Murcia obtendrán ayudas para cobertura 5G

En total el Gobierno destinará 3,2 millones de euros a la Comunidad para dotar de esta tecnología a 34 antenas

LA VERDAD

Viernes, 19 de julio 2024, 11:55

El Gobierno de España adjudicó las ayudas de la primera convocatoria del programa UNICO Redes Activas, que destinará 3,2 millones de euros a la Región de Murcia para dotar de cobertura 5G a 34 emplazamientos pertenecientes a doce municipios de la comunidad. «Se trata de la convocatoria de mayor cuantía destinada a un despliegue tecnológico en España, con el objetivo de poner también el 5G al servicio de la economía y las personas en municipios de menos de 10.000 habitantes», indicaron fuentes del Gobierno en un comunicado.

La resolución definitiva publicada por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, que dirige la murciana María González Veracruz, asignó 508 millones de euros para financiar las infraestructuras necesarias que dotarán de cobertura 5G a más de 1,8 millones de habitantes de municipios pequeños. Este aumento del acceso a la cobertura 5G beneficia a cientos de municipios a través de 7.330 antenas por toda España, 174 de ellas de nueva creación. Además, se prevé dotar de cobertura a 30.000 kilómetros de la red de carreteras de nuestro país.

Este programa está financiado con los fondos europeos Next Generation EU en el marco del Plan de Recuperación, y no sufrió cambios respecto a la resolución provisional. Fueron cuatro las operadoras beneficiarias de esta convocatoria resuelta en concurrencia competitiva, que alcanzará la movilización total de 566 millones de euros. Esta inversión proveerá del equipamiento activo, pasivo e infraestructuras necesarias para desarrollar esta tecnología en municipios de menos de 10.000 habitantes en los que no existe –y no está previsto en los próximos tres años- cobertura móvil de al menos 50 Mbps en sentido descendente.

El reparto definitivo por provincias dejó a Telefónica como la empresa que mayor cuantía obtuvo, recibiendo más de 298 millones de euros para equipar 4.123 emplazamientos. En segundo lugar, Orange España superó los 115 millones de euros para habilitar de 5G a 1.505 antenas. Mientras que Vodafone España consiguió más de 66 millones de euros con 1.220 emplazamientos asignados, y la UTE Avatel-Xfera logró más de 28 millones para dotar de 5G a 482 emplazamientos.

Municipios que recibirán las ayudas:

  • - Abanilla

  • - Aledo

  • - Alguazas

  • - Blanca

  • - Campos del Río

  • - Librilla

  • - Lorquí

  • - Moratalla

  • - Pliego

  • - Ricote

  • - Ulea

  • - Villanueva del Río Segura

Una vez resuelta esta convocatoria, el Gobierno de España pretende lanzar UNICO Activas II de forma inminente con casi 88 millones adicionales destinados a zonas que no fueron seleccionadas en esta. Ya se inició el trabajo de mapeo de actuaciones junto a las operadoras para localizar las zonas no seleccionadas, con el objetivo de lanzar una orden de bases con unos términos muy parecidos a los que se realizó en la primera convocatoria.

Redes Activas 5G es un programa pionero en Europa al destinar fondos europeos a financiar equipamientos activos que amplíen el despliegue territorial del 5G con funcionalidad plena (Stand Alone) en municipios pequeños. Con esta convocatoria y la ya resuelta del programa UNICO 5G Redes Backhaul, para llevar la fibra óptica hasta los emplazamientos, son más de 1.000 millones de euros invertidos por el Gobierno de España para impulsar el despliegue temprano de infraestructuras 5G, en colaboración con el sector privado.

Impulso de la tecnología 5G y 6G

La estrategia de impulso del 5G y 6G del Gobierno persigue avanzar en la vertebración del territorio liderando el despliegue de estas tecnologías en Europa, invirtiendo para ello cerca de 1.500 millones de euros. El objetivo es explotar las capacidades del 5G y el 6G como elementos transformadores de la economía y la sociedad.

Para ello, ha puesto en marcha programas para cada una de las fases de desarrollo de estas nuevas tecnologías de comunicación móvil en España con más de 318 millones de ayudas, desde el desarrollo de proyectos piloto y casos de uso – por medio de Red.es-, la integración de la tecnología en las cadenas de valor industriales (UNICO 5G Sectorial), a la investigación y la innovación en las siguientes generaciones tecnológicas (UNICO I+D 5G avanzado y 6G).

Además, «España fue de los primeros países de la Unión Europea que culminó la asignación de la totalidad del espectro 5G, a lo que se suma el haber dedicado 450 Mhz para autoprestación y uso industrial, y el aumento de los caps para permitir a los operadores gestionar mejor los aumentos de tráfico».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Doce municipios de menos de 10.000 habitantes de la Región de Murcia obtendrán ayudas para cobertura 5G