![El dispositivo de invierno en las carreteras regionales se centrará en el Noroeste y el Altiplano](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/201912/27/media/cortadas/plan-carreteras-kt8D-U9010712224535WG-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![El dispositivo de invierno en las carreteras regionales se centrará en el Noroeste y el Altiplano](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/201912/27/media/cortadas/plan-carreteras-kt8D-U9010712224535WG-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Viernes, 27 de diciembre 2019, 16:22
El dispositivo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para garantizar la seguridad de las carreteras de titularidad autonómica ante posibles episodios de hielo y nieve, que forma parte del Plan de viabilidad invernal, está compuesto por 34 efectivos y 20 vehículos, que se centrarán en las vías del Noroeste y del Altiplano.
En un comunicado, el Gobierno regional señaló que el consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, acompañado por el alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, señaló que el objetivo de este operativo es garantizar la seguridad de los ciudadanos y facilitar la movilidad, sobre todo en periodo navideño, cuando aumenta los desplazamientos.
El dispositivo se centra especialmente en la zona del Noroeste y Altiplano. Allí están ubicados los centros de conservación de Mula, que da servicio a la autovía del Noroeste, al que pertenecen un total de 30 carreteras y una travesía con una longitud de 365 kilómetros que discurren por los términos municipales de Caravaca de la Cruz, Moratalla, Calasparra y Cehegín. Respecto al Altiplano, hay un total de 25 carreteras y tres travesías con una longitud de 317 kilómetros, por los términos municipales de Yecla, Jumilla y Cieza.
Estos tres centros disponen de un total 290 toneladas de sal y 45.000 litros de salmuera listos para ser esparcidos por los más de 3.000 kilómetros de carreteras regionales. La Comunidad cuenta además con una planta de fabricación de salmuera con capacidad de almacenaje de 25.000 litros en Caravaca de la Cruz y otra de 20.000 litros en Mula.
Diez de Revenga hizo un llamamiento a los conductores para que se informen a través de los canales oficiales sobre el estado de las carreteras antes de iniciar los trayectos en coche, así como de extremar la precaución al volante durante los episodios de bajas temperaturas.
El dispositivo desplegado por la Comunidad en el marco del Plan de vialidad invernal, además de los medios específicos y permanentes destinados, puede ser reforzado en caso de temporal con hasta los 80 efectivos pertenecientes a distintos servicios de conservación de carreteras, así como con efectivos del Centro de Coordinación de Emergencias y de Protección Civil.
Las carreteras con mayor probabilidad de acumular importantes cantidades de nieve, e incluso registrar heladas, son las que cuentan con tramos a una altitud superior a los 1.200 metros, en las poblaciones de Caravaca de la Cruz y Moratalla. En concreto, son las que conectan Barranda con Nerpio (RM-702), Moratalla con Campo de San Juan (RM-703), así como la RM-730 a Cañada de la Cruz y la RM-730 a El Hornico.
También se pueden ver afectadas por la nieve y el hielo la carretera que conecta La Paca con Doña Inés (RM-504), La Puebla de Mula con El Niño de Mula (RM-711), Caravaca de la Cruz con la Puebla de Don Fadrique (RM-730), Mazuza con el límite de Región (RM-B30), Venta Cavila y Singla (RM-C16), Singla con Barranda (RM-C17) y la RM-711 con Los Royos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.