Borrar
La Asamblea Regional este miércoles, después de la primera sesión de debate de la moción de censura. J. M. Rodríguez / AGM

Votación de la moción de censura en la Región de Murcia en directo: Últimas noticias

La Asamblea Regional celebra la sesión en la que está previsto que la mayoría de votos permita al Ejecutivo de López Miras seguir gobernando al no salir adelante la iniciativa presentada por Ciudadanos y PSOE

Jueves, 18 de marzo 2021, 07:52

13:53

Aquí finaliza nuestro directo de la segunda sesión de la moción de censura en la Asamblea. ¡Muchas gracias por seguirlo con nosotros!

13:52

Los diputados ya abandonan en patio central de la Asamblea Regional rodeados de numerosos medios de comunicación tras el fracaso de la moción de censura en la Región de Murcia .

13:50

Inmediatamente entran Pablo Casado y Teodoro García Egea al patio central a felicitar a Fernando López Miras y charlar con él e Isabel Franco.

13:49

Alberto Castillo comunica el resultado. «No habiendo obtenido la mayoría absoluta exigida, resulta rechazada la moción de censura contra el presidente de la Región de Murcia y su Consejo de Gobierno». Castillo levanta la sesión y los diputados que han votado en contra estallan en aplausos. López Miras se va primero a saludar a Isabel Franco.

13:47

El resultado final es: 23 noes, 21 síes y una abstención . La Asamblea Regional rechaza la moción de censura presentada por PSOE y Ciudadanos.

13:46

María del Carmen Pelegrín, no. Francisco Álvarez García, no. Isabel Franco, no. Valle Miguélez, no. Fernando López Miras, no. Antonio José Espín, sí. Francisco José Carrera, no. Gloria Alarcón, sí. Miguel Ángel Miralles, no. Alberto Castillo, la incógnita que quedaba, finalmente se abstiene.

13:45

Alfonso Martínez Baños, sí. Consagración Martínez, sí. María Dolores Martínez, sí. Ana Martínez Vidal, sí. Víctor Martínez Carrasco, no. Juan Antonio Mata, no. Juan José Molina, sí. Fernando Moreno, sí.

13:44

Antonio Calderón, no. María Isabel Campuzano, no. Jesús Cano, no. Rosalía Casado, sí. Diego Conesa, sí. Rafael Esteban Palazón, sí. María del Carmen Fernández, sí. Miriam Guardiola, no. María Hernández Abellán, sí. María Inmaculada Lardín, no. Juan José Liarte, no. Pedro López, sí. Virginia Lopo, sí. Francisco Lucas, sí. María Marín, sí.

13:42

Ramón Sánchez, no. Isabel María Sánchez Ruiz, no. Joaquín Segado, no. Manuel Sevilla, sí. María Dolores Valcárcel, no. Clara Valverde Soto, no. Antonia Abenza Campuzano, sí.

13:41

José Antonio Peñalver, sí. Sonia Ruiz, no. María del Carmen Ruiz Jódar, no. Pascual Salvador, no. María Magdalena Sánchez, sí.

13:40

El número 26, que corresponde a José Antonio Peñalver, marca el orden de votación.

13:39

Momento de la votación. Alberto Castillo, presidente de la Asamblea, recuerda los detalles y que será «nominal y pública» y requiere mayoría absoluta para salir adelante. Una bola determinará el diputado por el que comenzará, por orden alfabético, la votación.

13:37

«Mantenemos intacto el compromiso de lograr todos los retos que nos han marcado», se compromete López Miras. «Este Gobierno cuenta con todos», concluye el presidente regional su intervención.

13:35

López Miras pide «unir esfuerzos» y «llegar a acuerdos concretos», impulsar «las medidas que sean necesarias» para «mejorar la vida del millón y medio de habitantes de la Región».

13:34

El presidente regional hace un llamamiento a «luchar sin descanso para evitar la cuarta ola» y la recuperación económica. «Su intento ha sido una irresponsabilidad», les dice a Conesa y Vidal. Pero asegura que no dedicará más minutos a eso porque la sociedad quiere «dejar atrás los conflictos, las rencillas, los insultos y las ambiciones particulares».

13:31

«No hay nada más importante en la vida de una persona que el servicio a los demás. Somos hombres y mujeres de honor, de lealtad», sostiene López Miras.

13:30

«Es una pena, una auténtica decepción para todos los murcianos», dice López Miras.

13:30

López Miras asegura que las intervenciones de Molina, Vidal, Conesa y Marín «serían objeto de múltiples querellas que terminarían ganando quien las interpusiera». Solicitará que se retiren los insultos del diario de sesiones. «Esta Región no se merece que pase a la historia por un capítulo tan indigno como el de los insultos».

13:27

En representación del grupo parlamentario popular, interviene Fernando López Miras.

13:26

«Ya solo hay dos opciones, democracia o corrupción, democracia o fascismo, en Murcia o en Madrid», le lanza Marín a Conesa y a Martínez Vidal.

13:26

También se dirige a Pablo Casado, que ha viajado hoy a Cartagena, para tacharle de «hombre récord, que ha perdido cinco elecciones en un año».

13:25

La portavoz de Podemos ataca a Rivera por querer «pasarse de listo» cuando pactó un Gobierno regional entre PP y Ciudadanos.

13:24

«¿A quién le puede extrañar que vuelvan algunos al redil cuando Teodoro García toca el silbato?», dice María Marín.

13:23

Antes de que comparezca María Marín, Alberto Castillo anuncia que la votación será a partir de las 13.30.

13:23

Liarte se muestra ilusionado por «el nuevo horizonte» que se la abre a la Región de Murcia.

13:22

«Cuántos recursos desperdiciados», dice Liarte, que lamenta que algunos diputados no recapaciten.

13:17

Turno para Juan José Liarte de nuevo.

13:17

Agradece la labor de los promotores y la «valentía» de Martínez Vidal que ha recibido incluso «amenazas».

13:14

Ahora enseña unos folios. Dice que son «repugnancias» que están recibiendo «de parte de un destacado miembros de su partido». «¿A mí?», parece decirle con gestos Segado.

13:13

Vuelve a la tribuna Juan José Molina, de Ciudadanos. «No sabe ni gestionar una victoria», le señala a López Miras, porque el portavoz, Joaquín Segado, ha salido «a soltar porquería».

13:12

«El PSOE ha tomado el testamento vital de Pepe Molina para buscar una regeneración», afirma Conesa, pero el PP «lo ha reventado». «Pepe, tu legado sigue vivo», concluye Conesa.

13:10

Diego Conesa cita al fallecido Pepe Molina, expresidente del Consejo de la Transparencia de la Región, para lamentar las actuaciones que el Partido Popular «ha corrompido las instituciones», mediante una corrupción que «es una pena que hunda la Región».

13:05

«La imagen corrupta de la Región la ha generado usted», le lanza Diego Conesa a López Miras. «Compraréis pero no convenceréis a la gente honrada de esta Región», le espeta.

13:04

Diego Conesa se centra en descalificar a López Miras, «el peor comercial de la Región de Murcia» y le acusa de «reventar» una «alternativa democrática» que tenía el propósito de «regenerar».

13:01

Turno de nuevo para los portavoces parlamentarios de nuevo, que tendrán 10 minutos para réplicas.

13:00

«Confío en que todos haremos lo posible» para lograr un cambio para la Región de Murcia, cierra Ana Martínez Vidal.

12:59

«Por esta moción, usted se acabará marchando, ha perdido toda la credibilidad», le atiza. «Si usted fuera responsable, convocaría elecciones inmediatamente para que los murcianos elijan su Gobierno», vuelve a repetir la candidata. Y retoma las acusaciones de «compra» de diputados. «Yo nunca volvería al Partido Popular», le observa a Valle Miguélez, que le señala desde su sitio.

12:57

Vuelve a plantear la disyuntiva entre «corrupción y dignidad». E insiste: «Podremos no ganar esta moción pero hemos ganado el debate moral, hemos dejado al descubierto toda la pobredumbre» del PP.

12:56

Ahora empieza a soltar una cascada de ataques contra López Miras y el Partido Popular: «El espectáculo de estos días ha sido dantesco». «La prepotencia, la soberbia y la impunidad son las banderas del Partido Popular», y les acusa de «prácticas mafiosas».

12:55

«Abrimos una nueva vía a la esperanza, estamos ante un punto de inflexión», dice Ana Martínez Vidal, que quiere transmitir un mensaje de ilusión y un balance positivo sobre el resultado de esta moción de censura.

12:54

«Dejen de traficar con nuestros votos, no todo vale», dice Ana Martínez Vidal sobre el acuerdo con los diputados tránsfugas. Y pide a López Miras que convoque elecciones para que «elijan los murcianos».

12:50

«El Partido Popular nunca ha perdido perdón», critica Ana Martínez Vidal, que echa en cara al PP el mal funcionamiento del Gobierno de coalición, que contrapone al de Andalucía, formado por los mismos partidos, pero positivo, según considera.

12:48

Turno para Ana Martínez Vidal, candidata a presidenta regional, que tiene un máximo de 15 minutos.

12:48

Joaquín Segado asegura que el pacto de investidura sigue vigente aunque admite que la pandemia ha obligado a modificar algunas prioridades. Agradece «el compromiso» de los diputados de Cs que votarán en contra y se muestra «orgulloso» de que la Región de Murcia sea «el primer cortafuegos» a «la política de izquierdas» de La Moncloa. «Iniciamos el camino para sacar a Pedro Sánchez de La Moncloa», celebra Segado, que abandona la tribuna y choca los puños con López Miras de camino a su asiento.

12:43

A María Marín le echa en cara que, según asegura Segado, tienen un pasado en común porque fue «representante del Partido Popular en una junta vecinal de Cartagena».

12:40

También arremete contra Martínez Vidal porque, desde su Consjería, quería «controlar las partidas relacionadas con los medios de comunicación». El portavoz cita varios ejemplos para concluir que, su único propósito, era «que los medios la trataran bien a base de regarles con dinero público». «Seguramente Conesa podría darle alguna lección», le espeta. «Para fortuna de todos, usted está fuera del Gobierno regional», le suelta a Martínez Vidal, que le aplaude irónicamente. «Gracias por aplaudirme», le contesta Segado.

12:36

El portavoz popular pasa a atacar a la candidata a la presidencia, Ana Martínez Vidal. Por su «ambición», en unos meses como líder del partido en la Región, «ha conseguido partir a Ciudadanos por la mitad». También le achaca otros episodios recientes del partido naranja a nivel nacional.

12:35

Segado le vuelve a replicar a Conesa las acusaciones de corrupción con dardos similares. Le recuerda que está «imputado por corrupción» y la querella contra el delegado del Gobierno, José Vélez.

12:32

«El señor Conesa es un perdedor y su tono obedece que sabe que nunca será presidente de la Región de Murcia», le atiza. Y le reta con una de sus teorías: «Si llega el mes de octubre y no hay elecciones que dimita y se vaya por engañar a los ciudadanos de esta Región».

12:27

Comienza la intervención del portavoz popular, Joaquín Segado, que vuelve a la idea de que la moción se ha gestado en el «búnker de La Moncloa». Sin embargo, ha «naufragado», y es «un portazo» a Sánchez. Segado reparte responsabilidades a dirigentes nacionales como José Luis Ábalos o Iván Redondo, principal asesor de Pedro Sánchez. A Martínez Vidal la tacha de «traidora sin escrúpulos a la que solo le guía la ambición personal».

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Votación de la moción de censura en la Región de Murcia en directo: Últimas noticias