Secciones
Servicios
Destacamos
El consejero de Hacienda, Fernando de la Cierva, avanzó este jueves en la Asamblea Regional que la mayoría de los indicadores turísticos han tenido mejor comportamiento en la Región de Murcia que en el conjunto de España entre los meses de enero y agosto, «marcando registros históricos» en cuanto a pernoctaciones en establecimientos hosteleros, ingresos por turismo internacional, oferta de camas y empleo.
En respuesta a una pregunta del diputado de Podemos Andrés Pedreño, sobre la «caída» en los datos del sector turístico regional durante la temporada estival, De la Cierva destacó el aumento de las estancias y el gasto por viajero este año. «Murcia es la comunidad con la estancia media más larga por parte de los turistas«, aseguró en su réplica a Pedreño. Este diputado citó datos de Hostemur para cuestionar la política turística del Gobierno regional.
«El litoral de la Región tuvo en los meses de julio y agosto la misma marca de ocupación que en 2017, un 84%», replicó De la Cierva, quien admitió una ralentización de la demanda nacional, aunque aumentó su estancia y el gasto. También el pasado verano hubo menos turistas británicos, alemanes y de países nórdicos, pero la diversificación llevada a cabo por la Consejería desde 2015 permitió compensarlo con visitantes de otras nacionalidades, como Francia, Irlanda y Países Bajos, aseguró. «Además, los ingresos totales por turismo extranjero en Murcia están en máximos históricos, alcanzado unos 818 millones de euros en los ocho primeros meses de este año«, avanzó.
Sobre el empleo turístico, el consejero aseguró que los datos son «excelentes». En los primeros ocho meses del año creció un 5,2% «y ya se encadenan 62 meses con crecimiento ininterrumpido en tasas interanuales». También destacó que la cifra total de clientes en hoteles creció un 0,6% respecto a 2017. Las pernoctaciones hoteleras mantienen un crecimiento similar al del año pasado con un aumento del 3,4%, frente a la disminución del 0,7% nacional.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística sobre ocupación hotelera, los establecimientos de la Región tuvieron entre enero y agosto 319.843 viajeros, que generaron 1.379.518 pernoctaciones, lo que supone un crecimiento del 3,9%.
En cuanto a los datos de la campaña estival, el consejero de Hacienda destacó el «comportamiento» de La Manga en el mes de agosto, con una ocupación del 89%, cuatro puntos más que el año pasado. También destacó la situación en el «interior del Mar Menor, que se mantuvo en un 91%».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.