![El Gobierno regional solicita a Defensa la presencia de la UME en la Comunidad](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202003/18/media/cortadas/ume-val-U30168007521PMF-U1005844034360iB-1248x770@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
![El Gobierno regional solicita a Defensa la presencia de la UME en la Comunidad](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202003/18/media/cortadas/ume-val-U30168007521PMF-U1005844034360iB-1248x770@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Antonio Gil Ballesta y AGENCIAS
Miércoles, 18 de marzo 2020, 11:57
La portavoz del Gobierno regional, Ana Martínez Vidal, anunció este miércoles que el Ejecutivo solicitará a la ministra de Defensa, Margarita Robles, la presencia de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en la Región para garantizar el confinamiento. «Sigue habiendo riesgo de contagio de personas que siguen acudiendo al trabajo o personas sin techo», explicó. «Apelo a su responsabilidad para que mantengan las condiciones de seguridad e higiene», pidió la consejera. Este miércoles ya hay más de 2.600 militares de las Fuerzas Armadas desplegados en 48 ciudades para luchar contra la propagación del coronavirus.
Martínez Vidal hizo estas declaraciones en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. También compareció el consejero de Salud, Manuel Villegas, que insistió en que la orden sigue siendo la misma: cuarentena para los contagiados y confinamiento para el resto de la población para evitar el contagio. «Tenemos que ser estrictos. Cuando haya un caso contagiado o posible, es crítico que se cumpla la cuarentena en toda la familia y que ningún miembro vaya a trabajar», recomendó el consejero. También agradeció la actitud de los murcianos, por su ejemplo de «civismo y disciplina social que están mostrando a toda España».
Martínez Vidal también recordó los 10 millones de euros que prepara el Instituto de Fomento para frenar el impacto económico de la crisis del coronavirus. Además, volvió a recomendar a las empresas que deben optar por el teletrabajo siempre que sea posible. La consejera comunicó que el Gobierno regional valora «de forma positiva» las medidas adoptadas por el Gobierno central, pero considera que «no son suficientes».
Noticia Relacionada
De hecho, el Ejecutivo considera necesario añadir varios puntos. Entre ellos, una dotación adicional para cubrir el gasto extraordinario sanitario. Además, Martínez Vidal urge a «adoptar medidas que ayuden a los autónomos, como la exoneración del pago de cuotas a la seguridad social mientras dure el estado de alarma». También pidió más medidas para las empresas. En este sentido, el Gobierno regional considera «imprescindible bonificaciones o exenciones fiscales que tengan en cuenta la paralización de la actividad».
En materia económica, Martínez Vidal reconoció que el coronavirus obligará a «reformular algunas partidas» e incluir «planes de contingencia» en los Presupuestos de la Comunidad de 2020. La aprobación de las Cuentas ha sido retrasada por la crisis, ya que la Asamblea Regional ha suspendido su actividad.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.