Borrar
Salida, esta mañana, del primer tren híbrido que cubre, desde hoy, la ruta entre Cartagena y Madrid. J.M. Rodríguez / AGM

La Región estrena la alta velocidad con el tren híbrido

El primer viaje comercial que usa parte del trazado del AVE recorta 30 minutos con Madrid | Los viajeros agradecen la mejora del servicio y el ahorro de tiempo

Lunes, 17 de septiembre 2018

Por vez primera, un tren comercial conectó este lunes la Región de Murcia con Madrid utilizando la red de alta velocidad en más de la mitad de su recorrido. El tren híbrido entró en la vía del AVE a las 8.27 horas de la mañana de este lunes, cuando pasó por el intercambiador de ancho de eje de Albacete. Con cuatro minutos de retraso sobre el horario previsto, el convoy llegó a la estación de Atocha cumpliendo las expectativas del Ministerio de Fomento y del delegado del Gobierno, Diego Conesa, de acortar el tiempo de viaje en unos 30 minutos. Este primer servicio de la clase Alvia, que funcionará con carácter provisional durante algo más de dos años, mientras se acomete el soterramiento, concita diversidad de opiniones: entre quienes lo consideran un paso positivo que debía haberse dado antes, y aquellos otros que lo critican como insuficiente y que preferían utilizar el AVE mientras se soterran las vías en Murcia.

Estas eran las impresiones de algunos viajeros, que en términos generales saludaron el nuevo servicio como positivo, se mostraron partidarios del soterramiento y dieron por bueno el recorte de tiempo en esta fase. También hubo quienes reclamaron el AVE como estaba previsto en los planes anteriores. La idea de Adif y Renfe es recortar 20 o 30 minutos más cuando esté operativa la variante ferroviaria de Camarillas a finales de este año o principios del siguiente. El tren entró en Atocha a las 10.15 horas, con un ahorro de unos 25 minutos desde Cartagena y 30 de Murcia en comparación con el tren Altaria que cubría esta ruta de primera hora de la mañana.

Galería. La alcaldesa, Ana Belén Castejón, sube al bordo.

Ver fotos

Galería. La alcaldesa, Ana Belén Castejón, sube al bordo. J. M. Rodríguez/ AGM

El Alvia realizó el viaje en 3 horas de 36 minutos entre Murcia y Madrid, con unos 90 viajeros a bordo, además del delegado del Gobierno, la alcaldesa de Cartagena y un grupo de periodistas. No acudió ningún representante del Ayuntamiento de Murcia ni del Gobierno regional. El diputado de Ciudadanos Miguel Garaulet también hizo el trayecto y propuso cambiar la hora de vuelta por la tarde. Cinco representantes de la Plataforma Pro Soterramiento se subieron al tren en Murcia para celebrarlo, entre ellos Paco el carnicero del mercado de Verónicas.

El gerente del Corredor Este de Renfe informó de que gracias a la promoción que ha lanzado la operadora se han vendido en pocos días 1.500 billetes de este servicio de primera hora de la mañana, que sale de Cartagena a las 5.50 y de Murcia a las 6.37. De momento solo habrá un tren de ida y otro de vuelta cada día, con un horario madrugador pensado para los ejecutivos y representantes de empresas que desean llegar temprano a Madrid para hacer sus gestiones. En la mañana de este lunes había también muchos estudiantes.

La promoción de billetes está abierta hasta el día 28, con un precio de 20 euros. Después habrá descuentos de entre el 30% y 70%, según los servicios y horarios. En términos generales, el precio oficial del Alvia será entre un 8% y 11% más caro que el del Altaria. El delegado del Gobierno y la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, manifestaron que el Gobierno socialista ha puesto en servicio en tres meses este tren, «que lo negó el PP desde el año 2012».

Renfe estudiará ampliar las frecuencias del tren híbrido Alvia Cartagena-Murcia-Madrid en función de la demanda que tenga este servicio puesto en marcha este lunes en principio con una sola frecuencia de ida y otra de vuelta.

10:31

Fin del primer viaje del híbrido Región de Murcia-Madrid.

10:28

El tren hibrido, estacionado en Atocha junto a los trenes AVE, que llegarán a la Región a finales de 2020, según las nuevas previsiones.

https://pbs.twimg.com/media/DnSGCuYXcAIRr0N.jpg

10:24

El Alvia Cartagena-Murcia llega a Atocha a las 10,15 horas. El delegado del Gobierno, junto al gerente del Corredor Este.

https://pbs.twimg.com/media/DnSFLmAXgAAFKxS.jpg

10:14

Entrando en Atocha. Con unos minutos de retraso sobre el horario previsto.

https://pbs.twimg.com/media/DnSCygDXgAEitGO.jpg

10:08

Cerca de Madrid. Delante del Alvia de Cartagena-Murcia va otro procedente de Castellón.

https://pbs.twimg.com/media/DnSBb_wW4AA3EpJ.jpg

09:47

Cerca de Aranjuez, próximo a enlazar con la línea Sevilla-Madrid.

https://pbs.twimg.com/media/DnR8oKSXoAAnnDS.jpg

09:23

En Albacete, 55 minutos antes: el tren hibrido pasa por el intercambiador de vías.

https://pbs.twimg.com/media/DnR3L1HW4AEV9Cu.jpg

09:18

En la estación de Cuenca. Pedazo de estaciones nuevas... y Murcia en la prehistoria.

https://pbs.twimg.com/media/DnR15XaWwAAeBPy.jpg

08:34

En la estación de Albacete, decenas de viajeros suben al tren hibrido de Cartagena-Murcia, rumbo a Madrid.

https://pbs.twimg.com/media/DnRryGFX0AIvz9p.jpg

08:32

El Alvia ha cambiado el ancho de eje en cuestion de segundos antes de detenerse en la estacion de Albacete.

https://pbs.twimg.com/media/DnRrXN_W4AA9UI1.jpg

08:30

8,27 horas del 17 de septiembre de 2018: momento historico. Primer servicio comercial de la Región de Murcia que circula por una vía de alta velocidad.

08:23

El Alvia se aproxima al intercambiador de ancho de vía en la estacion de Albacete.

08:17

El Alvia cruza Chinchilla y enlaza con la linea Albacete-Valencia. El viejo trazado hasta Cartagena queda atrás. Ahora, más velocidad y comodidad. Vía de Primera División.

https://pbs.twimg.com/media/DnRn_ptX4AE-F7y.jpg

08:11

El Alvia ha alcanzado una velocidad punta de 160 kms por hora en este viejo tramo.

08:07

El gerente del Corredor Este, José Antonio Garandell, explica que este servicio horario está enfocado a ejecutivos y reuniones de negocios en Madrid. Hoy lunes tambien hay muchos estudiantes.

08:03

Renfe ha vendido 1.500 billetes para este nuevo servicio, con promocion hasta el 28 de septiembre.

https://pbs.twimg.com/media/DnRkwGoWwAA_Dtk.jpg

07:53

El Alvia circula con 153 viajeros, incluidos politicos, personal de Renfe. El viaje de vuelta será con 140 viajeros.

07:45

Cerca de Hellin. El delegado hace primera valoracion: «Es un buen día para la Región de Murcia». «Este tren que ponemos en servicio es el que nos ha negado el PP desde el sño 2012».

https://pbs.twimg.com/media/DnRgmiPX4AA7feZ.jpg

07:34

El Alvia corre todo lo (poco) que permite este tramo, propio del Far West. A partir de Hellin acelerará.

07:32

Una joven viajera saluda el nuevo servicio. «Es un paso», dice. Agradece el recorte de tiempo.

07:28

Entrando en los túneles que bordean la presa de Camarillas. Pasamos la estación de Calasparra. El jefe de estación mira el tren desde su puesto. Cuando abra la variante, este tramo desaparece.

07:20

La mayoría de viajeros, jóvenes, echan un sueño. Conesa, Castejón, Garaulet y el gerente del Corredor intercambian impresiones.

https://pbs.twimg.com/media/DnRa9TtWwAAy2cY.jpg

07:18

Los billetes de este servicio Alvia se pusieron a la venta hace tres dias. Sustituye a un Altaria que tenia un horario similar desde Murcia.

https://pbs.twimg.com/media/DnRaZLWWwAAQuuC.jpg

07:14

El primer Alvia circula, hoy lunes, con menos de la mitad de las plazas ocupadas. No parece que haya mucha demanda a esta hora temprana.

https://pbs.twimg.com/media/DnRZMhIWwAAZbvw.jpg

07:02

Al viaje se suma el gerente del AVE de la Zona Este. José Antonio Garandell.

07:01

No hay ningún representante del Gobierno regional en el viaje.

https://pbs.twimg.com/media/DnRWl46W4AEO2aX.jpg

06:56

El diputado de Ciudadanos Miguel Garaulet se sube al Alvia. Opina que la hora de regreso de este tren por la tarde habría que cambiarla y ponerla más tarde.

https://pbs.twimg.com/media/DnRVjd5WwAAc-4m.jpg

06:54

Llegando a Alcantarilla. Salió de Murcia a las 6,40. Los viajeros disponen de vagones del servicio Alvia.

https://pbs.twimg.com/media/DnRVBgQWwAAGZ1D.jpg

06:49

Unos 90 pasajeros toman el primer Alvia a Madrid, desde Murcia.

https://pbs.twimg.com/media/DnRT1P8W0AAQ78M.jpg

06:47

Los viajeros comentan el nuevo servicio y agradecen el recorte de tiempo de viaje.

https://pbs.twimg.com/media/DnRTeIYXoAAR5SU.jpg

06:46

La alcaldesa de Cartagena y el delegado del Gobierno suben al tren.

https://pbs.twimg.com/media/DnRTFY9XoAA-AaA.jpg

06:31

Miembros de la Plataforma pro Soterramiento esperan la llegada del tren. Harán el viaje a Madrid.

https://pbs.twimg.com/media/DnRPu3cXcAEQStI.jpg

06:22

Diego Conesa saluda a miembros de la Plataforma pro Soterramiento, en la estación de Murcia.

https://pbs.twimg.com/media/DnRNrpkXoAAOIcP.jpg

06:20

Primer viaje del tren hibrido. Expectación en la estacion de Murcia. Llega el delegado del Gobierno.

https://pbs.twimg.com/media/DnRNP1eWwAAzTMG.jpg
Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Región estrena la alta velocidad con el tren híbrido