![La Asamblea pide mantener el Rally a La Santa y las romerías sin que afecte la protección de Sierra Espuña](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/02/18/1492624453-U190780734347a7-U230898440316pUH-1200x840@La%20Verdad.jpg)
![La Asamblea pide mantener el Rally a La Santa y las romerías sin que afecte la protección de Sierra Espuña](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/02/18/1492624453-U190780734347a7-U230898440316pUH-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El pleno de la Asamblea aprobó este martes una moción del PSOE que pide regular las condiciones para que se puedan celebrar en el entorno de la Santa de Totana las tradicionales romerías del 8 de diciembre y el 7 de enero así como la prueba automovilística Rally 'Subida a La Santa', «sin menoscabar la protección de Sierra Espuña», según los socialistas.
El texto pide que el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del parque natural permita que se lleven a cabo esas citas. A eso, el diputado socialista Alfonso Martínez Baños añadió que «la ley es clara, no permite reducir los límites de Sierra Espuña, como pretenden PP y Vox», en referencia a la propuesta de reforma legal de estos dos partidos, que en todo caso apoyaron su iniciativa. Sólo votó en contra Podemos.
Se rechazó otra moción del Grupo Socialista para la elaboración de un proyecto de ley que reconvierta la actual renta básica de inserción de la Región en una renta autonómica que complemente el Ingreso Mínimo Vital, a la que se opusieron PP y Vox.
Tampoco prosperó la iniciativa de Vox referente al Impuesto de Sucesiones y Donaciones en la que solicitaba la ampliación de la deducción autonómica del 99% a algunos grupos de familiares, como en el caso de las herencias en favor de hermanos, sobrinos o tíos, entre otros.
La Cámara sí aprobó con el voto favorable de los cuatro grupos parlamentarios la moción del PP en la que se instaba al Gobierno de la Nación a buscar soluciones «ante los problemas de abastecimiento de medicamentos indicados en el tratamiento del TDAH, ya que está situación está afectando gravemente a miles de personas que viven con desesperación el problema, que afecta al bienestar y estabilidad diaria de los pacientes».
Desde el Grupo Mixto, se defendió una moción para la recuperación ecológica y social de este entorno, proponiendo acciones como la ampliación del paisaje protegido de Ajauque y Rambla Salada, entre otras. Fue tumbada por PP, de quien sí prosperó una enmienda a la totalidad, apoyada al mismo tiempo por Podemos-IU-AV y PSOE. Vox se abstuvo.
Vox contó con el apoyo del PP para aprobar por su parte una moción en la que se exige la derogación del decreto por el que se establecen las obligaciones de registro documental e información de las actividades de hospedaje y alquiler de vehículos a motor, una norma que tras su entrada en vigor en 2024 ha sido duramente criticado desde el sector turístico.
A pesar de las diferencias que evidenciaron los grupos durante el debate, se aprobó una moción del PP solicitando al Gobierno de la nación que dé continuidad y medidas para la mejora de las instalaciones de este parque cartagenero.
La abstención de Vox y el voto en contra del PP frenó la propuesta de Podemos para que este edificio de Murcia recupere su funcionamiento como sala de exhibición cinematográfica.
También prosperó una iniciativa del PP, con los votos en contra del PSOE, en la que reclama la rehabilitación del cuartel y la restitución inmediata de sus efectivos del cuartel del Instituto Armado en este municipio.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Despliegue de guasa e ironía por febrero en Santoña
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.